•    

Publicaciones de Elvis Valoy

Primera estación

Increíble! La ciencia se encamina a pasos agigantados al descubrimiento más grande de la historia de la humanidad. Si esto se desvela como lo están pintando algunos científicos, entonces los hallazgos del fuego, la rueda, la escritura, la electricidad, la imprenta, la penicilina, la estructura del ADN, la Internet, etc., quedarán siendo juegos infantiles delante […]

No son 4: son 6

La insaciable sed de poder de presidentes de turno en nuestra historia, ha llevado a crear en el imaginario nacional la idea de que gobernar no es un medio para servir, sino un fin en sí mismo. Parece ser una obsesión de mandatarios que se alimenta con el simple ejercicio del poder. Este 15 de […]

Réquiem para Agliberto

Sin temor a equívocos el destacado director de cine dominicano Agliberto Meléndez es la hechura del artista que se va esculpiendo a puro cincelado, convirtiéndose en un esteta en el sentido más estricto de la palabra. Tuve el honor de conocerlo en la Cinemateca Nacional a inicios de los años ochenta. Como cinéfilo que soy, […]

La “profezorra”

«A las chicas les digo: menos señoras y más zorras». Donde alguien ve un sueño truncado, regularmente yo veo una hermosa oportunidad para un nuevo inicio; cuando las mayorías ven un fracaso en una acción determinada, y en él, una barrera difícil de superar: yo presagio un éxito con varias batallas perdidas; en donde se […]

Cocchia y los restos de Colón

Una gran incertidumbre rodeó por mucho tiempo el lugar donde reposaban los restos del almirante de origen sefardí Cristóbal Colón. Tras su muerte en 1506, el cadáver del descubridor de América ha sido objeto de innumerables interpretaciones, llegándose por un momento a afirmar que los huesos del insigne navegante reposaban en Santo Domingo. Nombrado como […]

El acueducto de Horacio

—Esa bola, esa bola—, gritaban los niños (yo estaba ahí) cuando algún batazo jugando béisbol, cruzaba la pared del oratorio y colegio Don Bosco, cayendo en el tanque del acueducto, ubicado detrás del centro juvenil y educativo, chillidos que buscaban afanosamente, ver si alguien en ese lugar se dignaba en devolver la pelota al campo […]

La casa de Lilís

Construida en la Zona Colonial en los finales del siglo XIX, y vendida por Manuel María Gautier, la casa sintetizó la chismografía y la desfachatez de uno de los personajes más siniestros de la vida nacional: Ulises Heureaux (Lilís). Cuartel general del dictador y lugar de culto obligatorio al poder, el mal llamado «Pacificador» solía […]

¡Qué calor!

Altas temperaturas, sensación térmica agobiante, inundaciones, intensidad de los rayos Uva, pérdida de biodiversidad, brutal aumento de la pobreza, etc., son algunas de las consecuencias del dislocamiento climático que experimenta nuestro país. ¿Pero son estos resultados culpa únicamente del cambio climático que nos golpea? Pues claro que no. El modelo económico impuesto a sangre y […]

Lilís, Trujillo y Balaguer

Es una realidad irrefutable que los vínculos de las personas se sustentan en lazos primarios. La sociedad dominicana es un conglomerado consanguíneo en donde dominan las conexiones primarias.Estas relaciones —basadas en enlaces emocionales cercanos, como la familia, la amistad, el compadrazgo, etc.—, son verdades palpables, resultando en muchos casos, que estas determinen la interacción social […]

Silicon Valley

La estrella de la música Elton John, ha objetado un proyecto de ley con el cual el gobierno británico busca eximir a las empresas tecnológicas del cumplimiento del derecho de autor, considerando que el mismo permitiría a los gigantes tecnológicos de Silicon Valley «salirse con la suya». Personalmente, utilizo la Inteligencia Artificial en mis producciones […]

La chercha

Atesorado como dominicanismo de arraigo antropológico, y con una acepción que exhibe una génesis y un desarrollo sociológico sinuoso, se encuentra el vocablo «chercha», palabra que se ha convertido en precisa al instante en que queremos referirnos a batahola, algarabía, bulla, etc. Los orígenes de este término se remontan a la intervención haitiana del año […]

Dos naciones, un pasado

La frase antológica del destacado guitarrista estadounidense Jimi Hendrix que dice: «Cuando el poder del amor supere el amor al poder, el mundo conocerá la paz», es una verdad que cabe para cada disputa que se presente en el planeta. Poseedoras ambas de armas nucleares, la trifulca territorial entre India y Pakistán en la región […]

207 años de Marx

A pesar de ser víctima de una deletérea campaña que lo ha perseguido hasta en lo personal —nadie dice que a Adam Smith nunca se le conoció pareja, y que en Edimburgo salía durante las noches a hablar con los postes del alumbrado público—, ha sido uno de los intelectuales más fecundo: Me refiero a […]

161 años de Weber

El 21 de abril se conmemoró el 161 aniversario del nacimiento de uno de los sociólogos más prolíficos del pensamiento científico: Max Weber. Referencia obligada en las ciencias sociales, Weber transformó la sociología, haciendo grandes aportes para el estudio de esta disciplina. Desde su concepto de «acción social», pasando por sus enjundiosos análisis sobre la […]