•    

Publicaciones de Emilio Ortiz

Piden estrategia de fomento inversión

La Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX) reiteró su compromiso de continuar profundizando las iniciativas encaminadas a la creación de una Estrategia Nacional para el Fomento de las Inversiones y la Reinversión, orientada a duplicar en los próximos cuatro años el monto de la inversión extranjera directa que recibe anualmente el país, alcanzando así los ocho mil seiscientos millones de dólares para 2028”.

Alarmante aumento: cemento encarece vivienda un 14%

La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi) afirmó que desde enero de 2020 hasta abril de 2024, en el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV), el cemento ha aumentado significativamente el 49,63 %, provocando presiones inflacionarias y costos crecientes en la construcción de viviendas, dado que el cemento presenta hasta un 18 % en los costos de construcción.

Piden reenfocar acción Gobierno ante la reforma

El economista y catedrático universitario Juan Ariel Jiménez afirmó que es necesario reenfocar acciones económicas del Gobierno ante una reforma fiscal, citando entre esos temas el aumento de la nómina del Gobierno, las pensiones no justificadas y los subsidios sociales.

Los intentos sospechosos de Fraude Digital en RD fueron los más altos en ‘juegos’ en 2023

Santo Domingo.- Un Informe sobre el Estado del Fraude Digital en  2023 da cuenta de que la  tasa de intentos sospechosos de Fraude Digital en ‘juegos’ (apuestas deportivas en línea, póker, etc.), donde el consumidor se encontraba en República Dominicana al realizar la transacción, fue la más alta entre las industrias analizadas en 2023, con […]

Ve intereses invisibles en el sector eléctrico

El presidente de la Unión Nacional de Empresarios (UNE) consideró que en el sector eléctrico nacional existen intereses invisibles que obstaculizan organizar la generación, distribución y cobro de la energía.
Por ello, el ingeniero Leonel Castellanos consideró que resulta “inaplazable” iniciar un proceso de metamorfosis y transformación del sector eléctrico, de manera integrada, porque de continuar la situación actual no se logrará superar las dificultades que prevalecen en el sector.

Citan retos que garantizarían calidad comida

Expertos creen cambios genéticos y biotecnología no deben afectar productos locales.

Aumento de precios: ¿Por qué RD importa arroz que consume?

República Dominicana dejó de ser autosuficiente en la producción de arroz y esto se ha reflejado en un alza en su precio de casi un 60 por ciento de septiembre de 2023 a junio de 2024, según el Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la Republica Dominicana (Conacerd).

PNUD pide en reforma énfasis sea en el ISR

Los especialistas del PNUD destacaron que hoy día  el 65 % de la estructura impositiva de República Dominicana se basa en impuestos al consumo, lo cual afecta más a los pobres que a los ricos.

Abogada dominicana será primera en presidir Comité Prevención Lavado activos de FELABAN

Santo Domingo.- La abogada dominicana y actual gerente senior de Regulación de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), Lidia Ureña, se convirtió en la primera mujer en presidir el Comité de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (COPLAFT), órgano especializado de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN). “Ser […]

Ven necesario centralizar programas de asistencia

La directora del programa Supérate afirmó que es necesario que se centralicen los programas de asistencia social del Gobierno, preferiblemente a través de un ministerio, para evitar la duplicidad de funciones, el ahorro de recursos y la focalización de los beneficiarios.

Aprueban política sobre antisoborno

El ministro de Hacienda, instauró hoy la Política de Antisoborno y Cumplimiento, la cual procura continuar elevando los niveles de transparencia y ética y reafirma también el compromiso institucional de evitar la ocurrencia de actos ilícitos.

Desaparecen en RD desiertos bancarios

La Superintendencia de Bancos informó que entre 2020 y 2024 el número de municipios de la geografía nacional considerados como “desiertos bancarios” o que no poseen sucursales, cajeros o subagentes bancarios, pasó de once a solo uno, de acuerdo con el estudio “Desiertos bancarios”, publicado por la entidad.

Sube 71.15 índice actividad industrial

El IMAM se mantiene por sexto mes consecutivo sobre la barrera de los 50.0 y, además, alcanza el punto más alto del último año (abril 2023-abril 2024)

RD exportaría 3 millones cajas mango este año

El ministro de Agricultura anunció hoy que para este año la proyección es de un incremento de las exportaciones de mangos de un 25 a un 30 %, con relación a 2023. Se espera exportar de 2.8 a 3 millones de cajas de 4 kg.