Economía

Crédito a mipymes fue 25.1 % del total

Crédito a mipymes fue 25.1 % del total

Informe Superintendencia de Bancos destaca las pequeñas empresas que crecieron un 20%, en contraste con la contracción que tuvieron entre junio de 2021 y mayo 2022.

La Superintendencia de Bancos informó hoy que el crédito del sistema financiero dominicano dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) representó el 25.1% de la cartera total y un 47.6% de la cartera comercial privada a diciembre de 2023, con un balance adeudado de RD$487,748 millones, de acuerdo con el Informe sobre financiamiento a las mipymes en la banca dominicana.

Precisa que el crecimiento interanual de esta cartera fue de 20.5%, superior al 12.6% promediado durante los últimos cuatro años. Con respecto al año anterior, la expansión de 2023 significó RD$81,052 millones adicionales para financiamiento de este segmento productivo.

Los sectores económicos cuyas mipymes mostraron mayor balance de financiamiento al cierre del año pasado fueron comercio, actividades inmobiliarias, construcción, industria manufacturera, hoteles, bares y restaurantes y actividades financieras.

Estos explicaban el 77.3% del total adeudado por el sector.
Por tamaño de las empresas, se destaca el comportamiento de las pequeñas, cuyo crecimiento de 20% al cierre de 2023 contrastó con la contracción experimentada entre junio de 2021 y mayo de 2022.
Interés
De manera agregada, el informe indica que las mipymes poseen el segundo mayor costo de financiamiento con una tasa de interés promedio de 13.4%, ligeramente superior al 12.1% de los últimos cinco años. Las empresas micro registran la mayor tasa, cerrando 2023 en 15.5% y promediando 14.5% durante los últimos 60 meses.

Las tasas más bajas fueron ofrecidas por los bancos múltiples (12.8%), los que concentran el 90.5% del balance de la cartera comercial privada.

Según el informe, las entidades con el mayor balance de recursos destinados a las mipymes son el Banco Popular Dominicano, el Banco de Reservas y el Banco BHD, con RD$355,896 millones en conjunto, equivalentes a 73.8% del total de la cartera destinada a estas empresas.

También destacan Banfondesa, Adopem y Asociación Duarte por su alta proporción de los créditos destinados a las micro, pequeñas y medianas empresas. Estos representaron el 99.8%, 99.3% y 92.1%, respectivamente, de su cartera comercial privada.

El Banco Promérica sobresale por el crecimiento de su crédito a mipymes como porcentaje de la cartera comercial privada, pasando de 27.5% a 39.6% en 2023 (12.1%). De esta manera, ha subido tres posiciones entre las entidades que cuentan con mayor balance destinado a este sector.