•    

Fernando Suero

Periodista, catedrático universitario, máster en periodismo digital y de datos; articulista de opinión.

Publicaciones de Fernando Suero

Roque Espaillat «El Cobrador» desplaza al PRD del 4to lugar en boleta electoral

Este domingo, en el primer boletín que emitió la Junta Central Electoral, Espaillat, obtuvo unos veinte y tres mil setecientos cuerenta y dos votos, logrando obtener el 1.41%.

Ginette Bournigal 59.48%; Wlater Musa 40.01 primer botín JCE

Walter Musa con un 40%, Eddy Escoto con un 0.26% y Andrés hijo de Polo, un 0.26% respectivamente

Daniel Rivera lleva la delantera con el 62% de los votos en primer boletin JCE

Mietras que, Demóstenes Martínez, candadito a la misma posición, por la Fuerza del Pablo, sólo alcanzó un 28 %.

Margarita ausente en elecciones por razones familiares

En un mensaje en su cuenta de x (anterior Twitter), Cedeño escribió: “felicito a todo el pueblo dominicano por esta gran jornada electoral, tenemos un compromiso con la democracia y la estabilidad política que es irrenunciable, para garantizar el desarrollo económico y social del país”.

JCE permitirá Cruz Roja instale carpas alrededor de recintos

Según un comunicado, colgado en su página instruccional, el órgano de elecciones, que, “la  única instancia autorizada para la utilización de carpas dentro de los recintos es la Junta Central Electoral, quien las usará para la instalación de algunos Colegios Electorales y de las Mesas Auxiliares, para la ejecución del voto accesible”, señala.

Congelan nueva vez precios combustibles

La información, fue ofrecida por el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, quien manifestó que, el subsidio se  mantendrán  para el  gasoil regular, con una ventaja de  18.05 pesos por galón, el óptimo: 8.61 pesos por galón, en cuanto que a la gasolina regular más de 13 pesos por galón y la premium más de 9 pesos por galón, mientras que el GLP tendrá un subsidio de 2 pesos por galón”, expresó el viceministro.

Senaduría controversial

Para nadie es un secreto que Omar Fernández, es el fenómeno político actual que ha concitado apoyo de una gran parte de la juventud de todos los sectores sociales, especialmente, la clase media que, rara vez, acude a una urna a votar en elecciones.

Más debate

Hasta ahora abundante publicidad, mítines rodantes y la propaganda del Gobierno regurgita el manejo de fondos cuyo uso deriva en acciones que dañan la competencia electoral. Y la verdad que ante esa debilidad las expectativas del empleo, la delincuencia, costo de la vida, y la corrupción son los temas de argumentos que pueden hundir o aupar candidatos.

PRM no instalará ninguna carpas el día de las elecciones, asegura Raquel Peña

Peña se refirió así, luego que, el expresidente Danilo Medina, promoviera entre la militancia morada, a que destruir las carpas que, podría colocar el partido de Gobierno en esos lugares con el fin de comprar cédulas  el día de las elecciones votaciones del 19 de mayo, en las que se elegiría al presidente de la República, senadores y diputados.  

La incitación de Medina

Un estadista no solo sabe de Estado, sino que su visión y sus actitudes lo hacen merecedor del pleno  respeto de la ciudadanía. Un hombre que ha gobernado durante 20 años (doce como ministro y ocho como presidente) pudiera aproximarse a la condición de estadista, tomando en cuenta su experiencia. Pero Medina…

Algunos combustibles mantienen precios, otros bajan centavos

En ese sentido, explicó que al gasoil regular se le estará subsidiando casi 30 pesos por galón, el gasoil óptimo casi 20 pesos por galón, a la gasolina regular será casi 27 pesos por galón y la gasolina Premium casi 25 pesos por galón. En el caso del gas licuado de petróleo, se aplicará un subsidio de casi 10 pesos por galón.

RD “engañada” por la  ONU

Fue un burdo engaño por parte de la ONU, si es que se puede llamar así, la finalidad fue humillar a la República Dominicana. Mirando algunas imágenes  en diversos medios  del susodicho canal, uno percibe que la obra en cuestión no se acerca ni un ápice, de lo  que nos habían vendido al principio.   

Deuda pública se ha reducido de un 62 a 59%, dice Abinader

“Cuando nosotros llegamos al Gobierno en un año muy irregular por el tema de la pandemia, la deuda pública consolidada, es decir la del sector público no financiero que es la del Gobierno y la del sector público financiero que la del Banco Central era un 62 por ciento del Producto Interno Bruto hoy es 59”, refirió Abinader

Gobierno no baja precios principales combustibles

Entre estos, están las gasolinas, gasoil y Gas Licuado de Petróleo (GLP).