•    

Publicaciones de José Antonio Torres

Nueva cédula contribuirá limpiar el registro civil de RD y evitaría los fraudes

La nueva cédula que procura emitir la Junta Central Electoral (JCE), cumple con los estándares de calidad y seguridad mundial, que en un futuro cercano se podría convertir en un documento único para los dominicanos, según explican los técnicos del organismo. Además será una oportunidad para actualizar el registro civil, detectar irregularidades en la emisión […]

Migración y cultura

La migración es un fenómeno complejo y multifacético. No es algo nuevo. Cruzar las fronteras ha sido una experiencia conocida prácticamente en todo el mundo y todos los tiempos. En las últimas décadas, los movimientos migratorios que cruzan fronteras se han acelerado en todo el mundo, vinculados a la globalización. En América Latina y el […]

Funcionarios de Abinader

Al cumplirse el próximo sábado los cinco años de gobierno del presidente Luis Abinader, es hora de pasar revista a las instituciones oficiales, y por supuesto con ello a sus incumbente; muchos de los cuales han sido un fiasco para la sociedad, mientras otros han dado más de lo esperado. En los últimos años el […]

Manipulando lectores

En comunicación social, la mentira puede funcionar como un arma poderosa, ya sea para manipular la opinión pública, desacreditar a individuos o instituciones, o incluso para desestabilizar sociedades. La difusión de «noticias falsas» o «desinformación» a través de diversos canales, incluyendo redes sociales y medios de comunicación, puede tener consecuencias graves en la percepción de […]

También en periodismo

La inteligencia artificial es una rama de la informática que se enfoca en la creación de sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requerirían de la inteligencia humana.  Los sistemas de IA tienen la posibilidad de realizar funciones y resolver problemas complejos en mucho menor tiempo del que le tomaría hacerlo a seres humanos. La […]

Migración y desarrollo

La mayoría de los habitantes de casi todos los países desarrollados puede encontrar las raíces de sus antepasados en los mismos lugares, o cercanos, donde habitaban antes de que tuviera lugar el desarrollo económico moderno. Desde hace más de dos décadas viene cobrando fuerza una corriente de pensamiento, a la que me adhiero, que asegura […]

Propongo un caos

No se asuste señor Presidente que mi propuesta no es a nivel nacional sino focalizada en la sector La Fe, en el Distrito Nacional, donde desde hace años no existe espacio para los peatones, pues las aceras fueron tomadas por los talleres de mecánicas y vendedores informales. Ahora comenzaron a tomar las calles, colocan neumáticos, […]

Las actas de nacimiento

Recuerdo cuando había que trasladarse a su ciudad natal para conseguir un acta de nacimiento para el fin que fuera. ¡Qué trauma viajar a Nagua en cada apertura de un años escolar! Luego las cosas se fueron simplificando con el desarrollo del país, pero existía el inconveniente de que las actas solamente tenían vigencia durante […]

Ganancias de las guerras

El gasto militar mundial alcanzó un nuevo récord en 2024, llegando a los 2.718 billones de dólares, un aumento del 9.4% con respecto a 2023. Este incremento es el más significativo desde el fin de la Guerra Fría. Este gasto representa el 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) global, según el Instituto Internacional de Estudios […]

La fuente periodística

El mejor atributo de un periodista de investigación es la tenacidad; con eso se nace porque no se aprende en la escuela, y es difícil adquirirlo en el diario vivir”. “El oficio de periodista es más pasión que talento, y más perseverancia y esfuerzo que brillantez”. Estas dos frases que no son mías, sino que […]

Sargazo y cambio clima

Como cada verano la llegada del sargazo a la zona del Caribe, especialmente República Dominicana activa las alarmas del sector turismo, en busca de más apoyo gubernamental para enfrentar el problema. El sargazo es un alga marina que, cuando se acumula en las playas, genera un fuerte impacto ambiental y económico. Su proliferación está ligada […]

Adición al móvil

El problema de uso del móvil ha emergido como un comportamiento incontrolable que, pese a sus potenciales consecuencias negativas, dificulta a las personas la capacidad de detener su uso. Reconocido en la investigación como una adicción conductual. No obstante, la impulsividad es un constructo multidimensional con diversas facetas que se asocian de manera diferente con […]

El Haití de hoy

La crisis política y social detonada en Haití desde hace más de una década tiene raíces profundas, que además de los factores políticos abarcan la debilidad institucional, la falta de dinamismo de su economía, y la aguda inequidad y pobreza que afecta a su población desde tiempo atrás. El escaso dinamismo de la economía haitiana […]

Callar mejor que hablar

Cuando la Western Union le pidió a Thomas Edison que estableciera un precio por por el teletipo que había inventado, pidió varios días para pensarlo. Su esposa le sugirió 20 mil dólares, pero él pensó que esa cantidad era exorbitante. A la hora acordada fue a la reunión todavía no muy seguro de la cantidad […]