•    

Publicaciones de José Antonio Torres

Propongo un caos

No se asuste señor Presidente que mi propuesta no es a nivel nacional sino focalizada en la sector La Fe, en el Distrito Nacional, donde desde hace años no existe espacio para los peatones, pues las aceras fueron tomadas por los talleres de mecánicas y vendedores informales. Ahora comenzaron a tomar las calles, colocan neumáticos, […]

Las actas de nacimiento

Recuerdo cuando había que trasladarse a su ciudad natal para conseguir un acta de nacimiento para el fin que fuera. ¡Qué trauma viajar a Nagua en cada apertura de un años escolar! Luego las cosas se fueron simplificando con el desarrollo del país, pero existía el inconveniente de que las actas solamente tenían vigencia durante […]

Ganancias de las guerras

El gasto militar mundial alcanzó un nuevo récord en 2024, llegando a los 2.718 billones de dólares, un aumento del 9.4% con respecto a 2023. Este incremento es el más significativo desde el fin de la Guerra Fría. Este gasto representa el 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) global, según el Instituto Internacional de Estudios […]

La fuente periodística

El mejor atributo de un periodista de investigación es la tenacidad; con eso se nace porque no se aprende en la escuela, y es difícil adquirirlo en el diario vivir”. “El oficio de periodista es más pasión que talento, y más perseverancia y esfuerzo que brillantez”. Estas dos frases que no son mías, sino que […]

Sargazo y cambio clima

Como cada verano la llegada del sargazo a la zona del Caribe, especialmente República Dominicana activa las alarmas del sector turismo, en busca de más apoyo gubernamental para enfrentar el problema. El sargazo es un alga marina que, cuando se acumula en las playas, genera un fuerte impacto ambiental y económico. Su proliferación está ligada […]

Adición al móvil

El problema de uso del móvil ha emergido como un comportamiento incontrolable que, pese a sus potenciales consecuencias negativas, dificulta a las personas la capacidad de detener su uso. Reconocido en la investigación como una adicción conductual. No obstante, la impulsividad es un constructo multidimensional con diversas facetas que se asocian de manera diferente con […]

El Haití de hoy

La crisis política y social detonada en Haití desde hace más de una década tiene raíces profundas, que además de los factores políticos abarcan la debilidad institucional, la falta de dinamismo de su economía, y la aguda inequidad y pobreza que afecta a su población desde tiempo atrás. El escaso dinamismo de la economía haitiana […]

Callar mejor que hablar

Cuando la Western Union le pidió a Thomas Edison que estableciera un precio por por el teletipo que había inventado, pidió varios días para pensarlo. Su esposa le sugirió 20 mil dólares, pero él pensó que esa cantidad era exorbitante. A la hora acordada fue a la reunión todavía no muy seguro de la cantidad […]

Los papas Leones

El cardenal estadounidense Robert Prevost, que fue elegido este jueves como nuevo papa de la Iglesia católica, escogió para su pontificado el nombre de León XIV, uno de los más usados en la historia eclesiástica a través de los siglos. De hecho, después de Juan, Benedicto e Inocencio, León ha sido el nombre más utilizado […]

La verdad sobre el canal 3

El Estado de derecho es un orden político regido por un sistema de leyes e instituciones que se organizan de acuerdo con las disposiciones de una constitución, a fin de garantizar las libertades políticas, empresariales y derechos fundamentales de los ciudadanos para evitar los abusos de autoridades. De este modo, el Estado de derecho es […]

Las multas de tránsito

Hace algunas semanas este fue un tema de discusión en la redacción central de este diario, tras conocerse que el diputado Tobías Crespo había propuesto elevar el monto de las multas por violaciones de tránsito. Hubo un grito a coro de que el problema no estaba en el monto de las contravenciones; total entre la […]

Jesús el político

Tras la muerte de Jesús que se estima en el año 33 de nuestra era, sus seguidores se encargaron de difundir sus enseñanzas; mientras la historia comenzó el mito, la religión la teología. Unos 20 años después de la muerte de Jesús, Pablo de Tarso, pionero de la Iglesia cristiana y autor de muchos textos […]

Un Dios más activo

Estoy completamente en contra de cómo funciona la mayoría de las iglesias, sean católicas o evangélicas, que viven de privilegios, de mensajes contra los homosexuales y el aborto, pero sí creo en ayudar a los más desfavorecidos. Soy un amante de la solidaridad sin importar sexo, raza, credo o color. Desde mi adolescencia, a pesar […]

La solidaridad

Se describe que la palabra solidaridad proviene del latín soliditas, que expresa la realidad homogénea de algo físicamente entero, unido, compacto, cuyas partes integrantes son de igual naturaleza. Es posible encontrar diversos significados para este término tan conocido. La solidaridad es un valor por excelencia y se caracteriza por la colaboración mutua que existe entre […]