•    

Publicaciones de Juan Taveras Hernández

Rectificar es de humanos

Concluyo con la segunda parte del artículo “Rectificar es de humanos”. Decía que la reforma constitucional es una realidad y que se debe avanzar con la ley de modernización fiscal, que de un modo u otro habrá que hacer. Debemos admitirlo: el proyecto no fue bien presentado, porque no fue bien pensado, ni bien defendido […]

Rectificar es de humanos

Dice una expresión muy popular que “rectificar es de humanos”.Eso hizo el presidente Luís Abinader cuando decidió retirar el proyecto de reforma fiscal que había sometido al Congreso para su discusión y aprobación con el propósito de recaudar más de 120 mil millones de pesos para reducir el déficit fiscal. Pero no sólo el presidente […]

Constitución histórica

Para un país de una cultura conservadora, donde el despotismo, el autoritarismo, el paternalismo y el caudillismo han primado durante casi toda su historia, resulta muy extraño, inverosímil, incluso, que un hombre joven, de apenas 57 años, con un poder inimaginable, en los tres poderes del Estado, como Luís Abinader, haya propiciado una Constitución abandonando […]

Apagones en Cuba

Cuba atraviesa por su mayor crisis energética, con la práctica totalidad de la isla y en 10 de 11 millones de habitantes privados de electricidad. Los apagones que venían sucediéndose con cada vez mayor frecuencia y duración desde hace tiempo, se convirtieron en una caída total del sistema eléctrico a raíz de la salida del sistema principal central termoeléctrica, el jueves 17 de los corrientes, lo cual obligó a suspender clases y a cerrar casi toda actividad económica mientras las autoridades y los técnicos trabajan para restablecer el fluido.

¿Quién dijo miedo?

No fue por miedo que el presidente Luis Abinader decidió retirar del Congreso el proyecto de reforma fiscal que había enviado; fue por prudencia política ante los acontecimientos previsibles que atentaban contra la paz social y la gobernabilidad. En poco más de cinco minutos, el presidente Abinader desactivó los preparativos, no sólo de “cacerolazos” que […]

Oposición en laberinto

Estar en la oposición siempre será más fácil que estar en el poder, aunque los beneficios sean distintos, sobre todo en el marco de la cultura política de un país subdesarrollado, con un promedio de educación general que apenas sobrepasa el sexto grado. La postura del principal opositor al gobierno del Partido Revolucionario Moderno que […]

Reforma innecesaria

Dice la oposición, principalmente la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, y el Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina, que la Reforma Fiscal que ha planteado el presidente Luís Abinader, es innecesaria, que los platos rotos los pagará el pueblo, primordialmente la clase media. ¡Y es verdad! Dirigentes políticos de ambos partidos insólitamente se han […]

En defensa de reforma

Todos los sectores políticos, económicos y sociales estaban de acuerdo con la obligatoriedad de elevar la carga tributaria del país y reducir el déficit fiscal, por ejemplo.

Educación y consecuencias

Les decía a unos amigos que este país, para alcanzar algún nivel de desarrollo sostenible, precisa de dos cosas fundamentales: Educación, mucha educación, y un régimen de consecuencias que incluya a todos los ciudadanos, no importa su posición política, económica y social, de tal manera que no haya injusticias, ni privilegios, de tal manera que […]

Me gustaría saber

Dice el cantautor Silvio Rodríguez en una canción que saber no puede ser lujo. Y es verdad, “yo vine para preguntar, flor y reflujo como el escaramujo, saber no puede ser lujo”. “Si saber no es un derecho, seguro será un Izquierdo”. Como yo vine para preguntar, me gustaría saber, ¿por qué alguien quiere ser […]

El  poder en juego

Tras la victoria electoral del PRM en el plano municipal, congresual y presidencial, se han desatado los demonios. Una buena parte de los dirigentes y funcionarios se han lanzado a una feroz campaña por lograr la primacía de cara a la venidera convención donde se elegirán los dirigentes y los candidatos. No se dan cuenta que su actitud los puede sacar del poder que hoy disfrutan.

Privacidad de las personas

Desde tiempos inmemoriales los derechos de las personas han sido vulnerados por los regímenes de fuerza que hemos tenido a lo largo de nuestra historia, pasando por la dictadura de Trujillo, contribuyendo a moldear el carácter conservador y temeroso de la sociedad. La muerte acechaba en cada esquina a través de los “calieses” del Servicio […]

Sistema de justicia fallido

No hay un solo caso de corrupción que haya adquirido “el carácter de la cosa irrevocablemente juzgado” en los últimos años. Los acusados de corrupción han sido liberados, están en sus casas, sin grilletes ni nada que los mantenga en prisión. Un manto de impunidad los cubre. Ya sabemos que la corrupción es un problema […]

Aprender del pasado

Al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) le hicieron mucho daño las tendencias, es decir, los grupos desgarraron unos con otros, como caníbales, lo que le permitió al Partido Reformista y al doctor Joaquín Balaguer mantenerse en el poder hasta 1978 cuando don Antonio Guzmán alcanzó el poder, suicidándose 43 días antes de terminar el mandato, sucediéndole […]