•    

Publicaciones de Juan Taveras Hernández

Pueblo y consenso

El “consenso” en la búsqueda de la solución de los problemas nacionales que padece la República Dominicana no lo dan los dirigentes de los principales partidos políticos, de los grupos empresariales, de los poderes fácticos, el “consenso” lo da el pueblo, el “soberano”, que acude masivamente a las urnas para elegir a sus autoridades.

Guillermo, Hipólito y Abinader

Haber votado por  Fernández, no por  Moreno, demuestra que la mayoría no siempre tiene la razón, porque lo  lógico, lo inteligente, era que la mayoría de los residentes en  la capital votara por el candidato oficialista. Puestos en una balanza, se inclina muy favorablemente hacia Guillermo. Eso creo. 

¡Ganamos!

El Partido Revolucionario Moderno (PRM), como se esperaba, como lo pronosticaron casi todas las encuestas, ganó las elecciones presidenciales y congresuales ampliamente. ¡Una barrida espectacular! ¡Aplausos para la Junta Central Electoral! ¡Aplausos para el gobierno, garante de las libertades públicas! ¡Aplausos para el pueblo dominicano que acudió masivamente a las urnas en un clima de […]

Este país

Este país, que, como decía el poeta, “no merece el nombre de país, sino de tumba, hueco o sepultura”, de grandes desigualdades sociales, con una deuda con los de abajo desde mucho antes de nacer, sigue entrampado en un círculo vicioso del cual parece no saldrá nunca, porque sus dueños, sus verdaderos dueños, los que […]

La JCE

“Se pueden perder unas elecciones, pero nunca perder la dignidad y la vergüenza”. Luis Abinader. Hasta ahora todo va bien. La Junta Central Electoral, encabezada por el doctor Román Jáquez, ha demostrado capacidad, carácter, tacto, prudencia y sentido común, aunque no siempre sea el más común de los sentidos, sobre todo en la mal llamada […]

Saber perder

Yo he perdido muchas batallas, tanto en la política como en el amor. En todos los casos he sabido perder con dignidad y estoicismo.

Contra las elecciones

Varios dirigentes, tanto del Partido de la Liberación Dominicana, (PLD), sobre todo de La Fuerza del Pueblo, le comentaban que al parecer el gobierno no quiere que ninguna de las dos fuerzas políticas acuda a las elecciones. Y que eventualmente podrían llamar al pueblo a no votar el 19 de mayo.

¡Cuidado con triunfalismo!

¡Cuidado con el triunfalismo! ¡Es peligroso!
¡Que nadie se llame a engaño!
¡Qué nadie crea que Luis Abinader ganó las elecciones porque así lo dicen las encuestas!

Abinader y el debate

Debo decir, sin faltar a la verdad, que, no obstante, tanto Leonel como Abel, se comportaron correctamente, que el debate fue respetuoso, que no hubo agravios ni ofensas personales. Las discusiones pudieron ser más enriquecedoras, pero eso no dependía de los interlocutores, más bien fue de los organizadores del encuentro.)

Corrupción: gran ausente

Algunos puntos, como “las tres causales”, que tantas discusiones se han producido en los medios de comunicación como en el Congreso, extrañamente no fue tratado, a pesar de que los candidatos abordaron la marginalidad, la violencia de género y los feminicidios. 

Debate: dos contra uno

El presidente Luís Abinader está enfrentado contra el expresidente, tres veces, candidato sempiterno Leonel Fernández y su exsocio, dos veces alcalde de Santiago, Abel Martínez.

Campaña vacía

He visto, a través de los años, muchas campañas electorales, pero ninguna como esta, tan insulsa, tan vacía, tan falta de contenido y de propuestas.

A votar por Guillermo

El doctor Guillermo Moreno debe ganar la senaduría en Santo Domingo, la capital primada de América. Guillermo Moreno será el próximo senador de la capital, no solo por sus condiciones de ciudadano ejemplar, siempre del lado de las mejores causas del país, con un pensamiento de izquierda del que nunca ha renegado, sino porque está […]

Presidente histórico

El presidente Abinader encontró las arcas del Estado vacías. ¡Sus antecesores se llevaron todo cuánto pudieron. ¡Cargaron con todo cuanto pudieron, igual que en el 2000 cuando Hipólito Mejía ganó las elecciones! Lo penoso, lo trágico, es que no cayeron presos, que no les quitaron lo que se robaron. Y por ahí andan, exhibiendo sus fortunas, presentándose como candidatos en las elecciones con el dinero que le robaron al pueblo.