Opinión Articulistas

Balance jurisdicciona

Balance jurisdicciona

Pedro P. Yermenos Forastieri

El Tribunal Superior Electoral incorporó prácticas internacionales para garantizar la integridad de las elecciones y su repercusión en la elaboración de sentencias. En procesos en los cuales los órganos contenciosos electorales de primera instancia omitieron dar respuesta a solicitudes que les fueron formuladas, de manera excepcional el TSE resolvió dichos litigios que correspondía fallar a los referidos estamentos, aplicando el instituto procesal del per saltum o salto de instancia.

Esta técnica fue aplicada asumiendo el derecho procesal electoral federal mexicano, lo cual fue incorporado en la elaboración de sentencias, citando en ellas a la doctrina electoral de ese país (Manual de justicia electoral, TEPJF, 2022).

En cuanto a mecanismos para combatir la desinformación y polarización de la ciudadanía desde la justicia electoral, la Ley del Régimen Electoral establece regulaciones sobre el uso de medios de comunicación durante campañas electorales y atribuye competencia al TSE para conocer acciones relativas a violaciones de las mismas. En el año 2023 el TSE normó este procedimiento en su Reglamento de Procedimientos Contenciosos Electorales, fijando plazos y formalidades para su ejercicio. Sin embargo, hasta la fecha nunca ha sido apoderado de este tipo de proceso.

Si bien desde lo jurisdiccional no se han presentado casos de esa naturaleza, el TSE contribuye a combatir la desinformación publicando continuamente en su página web resúmenes de sus actividades jurisdiccionales y sus decisiones. Realiza actividades informativas y educativas para que ciudadanía y actores políticos comprendan su rol.

En materia jurisdiccional electoral nuestra democracia ha avanzado en comparación con procesos pasados. La efectiva cooperación interinstitucional entre el órgano de administración electoral y la jurisdicción electoral ha sido un elemento importante que ha ayudado al fortalecimiento democrático.
La adecuada gestión de conflictos electorales y la rápida ejecución por la administración electoral de las decisiones del TSE contribuyeron a recuperar la confianza debilitada con eventos acaecidos en elecciones 2020. Muestra de ello fue la inmediata ejecución por la JCE de la Sentencia TSE/0335/2024 que, a pocos días de las elecciones, ordenó reimprimir más de 600 mil boletas electorales de la C1 del exterior para que las candidaturas figuraran en el orden dispuesto por ley.

El TSE ha motivado todas las decisiones emitidas del 2023 y 2024. Esto es un avance en relación con sentencias en dispositivo de elección 2020. Cierto que en este período hubo menor conflictividad. Eso, unido a estrategias empleadas por el TSE, permitió la obtención de este trascendente logro.