El Concejo de Regidores del Ayuntamiento municipal de Baní aprobó, durante la sesión ordinaria celebrada el pasado miércoles 22 de octubre, una ordenanza municipal presentada por el alcalde Santo Ramírez que regula la circulación de vehículos de carga pesada por las calles del municipio.
La medida establece que estos vehículos deberán utilizar como vía alterna la avenida de circunvalación de Baní, con el propósito de reducir la congestión vial y mejorar la seguridad ciudadana en las principales calles urbanas.
La nueva normativa prohíbe el tránsito de vehículos de carga en dirección este-oeste y viceversa por las vías principales del municipio, tales como Máximo Gómez, Presidente Billini, Beller, Uladislao Guerrero, 16 de Agosto y la avenida Fabio Herrera, tanto en sentido norte-sur como sur-norte.
Prohibido tránsito de vehículos pesados en calles principales de Baní, exceptuando carga y residentes
En una parte de sus motivaciones el alcalde Santo Ramírez explicó que el proyecto fue elaborado tomando como referencia ordenanzas similares aplicadas por ayuntamientos en otros municipios, adaptándolas a las particularidades locales de Baní.
“Desde el principio se establece que los vehículos pesados no podrán circular por las calles del centro de la ciudad, salvo aquellos que deban realizar labores de carga o descarga de mercancías, los cuales deberán presentar un conduce; así como los vehículos de carga pertenecientes a residentes del municipio”, manifestó el ejecutivo municipal durante la sesión.
La disposición también exceptúa a los vehículos de transporte de pasajeros que tengan paradas dentro del municipio para subir o dejar pasajeros con destino hacia el sur o provenientes de esa zona.
“Esos expresos del sur deben transitar por la circunvalación. Mientras que, los autobuses que deben hacer parada para dejar o subir pasajeros dentro del municipio tendrán acceso para hacerlo”, precisó Ramírez.
En relación con algunas propuestas presentadas por el sector comercial, el alcalde señaló que no fueron acogidas debido a que no resultan viables y responden a intereses particulares por encima del bienestar colectivo.
“No sería viable convertir en una sola vía la calle 27 de Febrero en dirección oeste, ni volver transitable el tramo de la calle Mella, ya que muchos niños visitan esa zona, lo que podría representar un peligro”.
La ordenanza entrará en vigencia a partir del martes 11 del mes de noviembre del año 2025, ocho días laborables desde su publicación en los diferentes medios de difusión de la alcaldía, tal y como lo establece la normativa.
La ordenanza municipal fue entregada por al el alcalde Santo Ramírez y una comisión de regidores al director regional Sur de la Digesett coronel Eudys Made y a la representante del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) Luisa Barros, quienes se comprometieron a trabajar para hacer cumplir la resolucion del cabildo banilejo.

