Actualidad

Barrick Pueblo Viejo refuerza medidas de control de erosión y sedimentos en El Naranjo

Barrick Pueblo Viejo refuerza medidas de control de erosión y sedimentos en El Naranjo

En línea con su compromiso con la gestión ambiental responsable, Barrick Pueblo Viejo informó este lunes sobre los avances en las obras de manejo de erosión y control de sedimentos en el río Naranjo, una de las zonas de mayor sensibilidad ecológica en los alrededores de su mina.

La empresa explicó que estas acciones son fundamentales para mitigar el arrastre de sedimentos hacia cuerpos de agua cercanos, especialmente en áreas donde se ubican tomas comunitarias.

Para ello, ha diseñado e implementado controles temporales y progresivos que permiten una gestión más eficiente de la escorrentía y los caudales extremos propios de la temporada de lluvias.

Barrick Pueblo Viejo refuerza medidas de control de erosión y sedimentos en El Naranjo

Entre las principales intervenciones se destacan la construcción de canales de derivación, diques de sedimentación, vertederos de emergencia, un botadero de material, un área de acopio de material orgánico, un canal de descarga y cruces de tuberías estructurales. Estas estructuras ayudan a proteger el arroyo Naranjo y a reducir los impactos potenciales sobre el ecosistema.

Barrick indicó además que mantiene un estricto programa de inspecciones diarias, con especial atención durante las jornadas lluviosas, cuando aumenta el riesgo de erosión y desplazamiento de sedimentos.

Estas revisiones, a cargo de sus equipos de Medio Ambiente y Construcción, junto a técnicos del Ministerio de Energía y Minas, permiten identificar oportunamente cualquier daño en las estructuras y aplicar de inmediato las medidas correctivas necesarias.

Como parte de su política de transparencia y diálogo con las comunidades, la empresa recordó que durante estos trabajos en el río Naranjo invita a participar a los miembros de los Comités de Desarrollo Comunitarios (CDCs), líderes comunitarios y otras personas interesadas en conocer de primera mano cómo se desarrollan las labores para proteger a los trabajadores, las comunidades y el medio ambiente.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación