Economía

Benefician usuarios con mejoras en redes Caasd

Benefician usuarios con mejoras en  redes Caasd

Unos 3 millones 693 mil 917 personas han sido beneficiadas con los proyectos de reforzamiento de las redes del sistema de agua potable en el Gran Santo Domingo, informó la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).

El arquitecto Alejandro Montás, director de la CAASD, dijo que en sus siete años de gestión el Gobierno a través de ese organismo ha invertido RD$16,944,095,268.88, en aras de mejorar el servicio de agua potable y los sistemas de alcantarillado sanitario del Gran Santo Domingo.

Montás señaló que “gracias a esta importante inversión destinada por la administración del presidente Medina en el periodo 2012-2019, la CAASD terminó en el Gran Santo Domingo proyectos para el reforzamiento y la rehabilitación de los sistemas de agua potable y saneamiento que beneficiaron a una población estimada en 3,693,917 habitantes”.

“Durante estos siete años de gestión del Gobierno la CAASD se ha enfocado en el cumplimiento de sus objetivos y en el seguimiento a los lineamientos trazados por el presidente de la República tomando en cuenta que somos una institución de servicio público con carácter autónomo, enmarcada dentro del sector salud”.

Montás detalló que de la citada inversión gubernamental, 10 mil 798 millones 299 mil 888 pesos fueron para obras en el Distrito Nacional, tres mil 666 millones 450 mil pesos en Santo Domingo Este; RD$1,062,878,166.94 en Santo Domingo Oeste; RD$ 1,130,591,220.30 en Santo Domingo Norte y RD$285,875,571.12 en Los Alcarrizos y Pedro Brand.

Montás destacó la construcción y rehabilitación de los componentes del Acueducto Oriental Barrera de Salinidad, para garantizar el almacenamiento del agua potable al municipio Santo Domingo Este, incluidos dos tanques adicionales de acero vitrificado del terraplén de la autopista San Isidro, de 7.5 millones de galones cada uno. Esta importante obra, de alta rentabilidad social, tuvo una inversión de RD$1,419 millones.

También citó la construcción del tanque de acero vitrificado elevado sobre pedestal de hormigón armando, que fue ganador de premios internacionales, para la primera etapa del proyecto inmobiliario Cuidad Juan Bosch, a beneficio de 150,000 habitantes y por un monto de RD$129,221,627.48.

Además se refirió a la construcción de la red de distribución de agua potable y del alcantarillado sanitario de Ciudad Juan Bosch, así como a la Planta de Tratamiento Prados de la Caña, de este importante proyecto habitacional.

El director de la CAASD destacó el mejoramiento y rehabilitación de los acueductos Valdesia, Haina Manoguayabo y La Isabela, la rehabilitación y ampliación de campos de pozos de Lecherías, La Joya, Los Marenos, Sabana Pérdida y Mata Mamón, así como la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales del río Ozama (Mirador Norte/La Zurza) y sus obras complementarias con una inversión de cerca de 7 mil millones de pesos, que iniciará operaciones en los próximos días.

Por otro lado, el director de la CAASD anunció la adquisición de tres camiones hidrolimpiadores para mejorar significativamente el mantenimiento de las redes de alcantarillado sanitario de todo el Gran Santo Domingo, los cuales han estado sometidos a un riguroso proceso de prueba esta semana en las inmediaciones del Congreso Nacional, en el Centro de los Héroes.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica