Opinión

Bernie Sanders

Bernie Sanders

Un amigo me comentaba que no entendía cómo una nación como los Estados Unidos, con un complejo de universidades tan importantes, con una intelectualidad tan fuerte y creativa, podía tolerar el surgimiento de una figura como Donald Trump, a quien han denominado como un payaso político.
Yo le respondí que alguna razón habría, ya que las sociedades no se suicidan, y las clases dominantes de ese país, no iban a permitir que un loco irresponsable asumiese el poder en la nación considerada como la más poderosa del mundo.

Ya Obama había hecho una inmensa operación de rescate del sistema, y es innegable que él recuperó la economía, aunque le hayan boicoteado todas las iniciativas de carácter social. Después del desastre de Bush era él, para lavarle la cara al Estado, o la debacle.

Creo que ahora sucede lo mismo. Enfrentados a la posibilidad de una continuidad del gobierno de los Clinton, cuestionados en tantos planos, el pueblo norteamericano, sobretodo su juventud, se ha volcado para apoyar al demócrata Bernie Sanders, cuyo slogan es que “el gobierno pertenece a la gente, no solo a los ricos”.

En un país donde las votaciones son cada vez más bajas, se estima que Sanders cuenta con el 84% de los votantes entre los 17 y 29 años, frente al 14% de Clinton.También es fuerte en los grupos entre 30 y 44 años de edad, con una diferencia de 21 puntos porcentuales con Hilary.
¿Quiénes son sus seguidores? Los más jóvenes, quienes como el quieren una “Revolución Pacifica” para acabar con el control de los multimillonarios y las grandes corporaciones, que según Sanders, tienen sobre el gobierno.

Cuáles son sus temas?
Educación superior, o universitaria, gratuita; sanidad publica universal; lucha contra el cambio climático; reforma migratoria y del sistema judicial; vacaciones de maternidad pagas para las trabajadoras; fin de las contribuciones políticas de las corporaciones que comprometen el voto; mayor control de Wall Street y sus Bancos; fin de las rebajas o exenciones fiscales para los ricos.

Los jóvenes, que están cansados de la politiquería, dicen que les gusta el desparpajo de Sanders, su sinceridad, que ya a los 74 años no tiene por qué ocultar. Dicen que Hillary es más de lo mismo y que Trump es un payaso. Los convence el compromiso de Sanders de no aceptar un solo dólar de grandes empresas y por eso han creado 220 comités en universidades para recabar fondos.

Se trata de una revolución ciudadana, para la reconstrucción de la clase media que volverá a salvar a los Estados Unidos. Un ejercicio de alta inteligencia política de las elites, que asume lo mejor del Socialismo, y se aboca a necesarias reformas.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación