Opinión

Breve que te quiero breve

Breve que te quiero breve

Por: Juan Carlos García
gmjc24@hotmail.com

 

Si la Tierra fuera del tamaño de una lenteja, el Sol sería del tamaño de una pelota de basquetbol. Manteniendo esa escala, Mercurio se ubicaría a 3 metros del Sol, Venus a 5 y la Tierra a 7.5 metros. La luz recorre 299.792,458 km/s, por lo que en esa escala, la enorme cifra se reduce a sólo 1,5151 cm.

Igualmente, 24 horas-luz serían 1,3 km y un mes-luz, 39 km., mientras que un año-luz serían 473 km, que equivale a recorrer la isla de la Hispaniola de punta a punta. En este orden, la estrella más cercana a la Tierra, Alfa Centauri, se ubicaría a 2.000 km., en tanto que Sirio estaría a 4.090 km.

En nuestra escala, VY Canis Majoris se localizaría a 2,3 millones km. Tome en cuenta que VY Canis Majoris es la segunda estrella más grande del universo. Es tan grande, que si se colocara donde está el Sol, su superficie se extendería más allá de la órbita de Saturno. Hasta hace poco, la estrella más brillante del universo era UY Scuti, que tiene un volumen de aproximadamente 5 mil millones de veces el del Sol. Darle una vuelta en un avión comercial demandaría 4 años de viaje.

Pero aún más grande todavía es la estrella Cygni, localizada a 5,300 años-luz de la Tierra, que de acuerdo con nuestra diminuta escala, esa cifra colosal equivaldría a sólo un puñado de metros. Sin embargo, en la actualidad la mayor estrella conocida se llama Westerlund 1-26, que es miles de veces más grande que nuestro Sol. Para acortar el cuento, sepa que si la Tierra fuera como una lenteja, habría que buscar un microscopio electrónico para poder ver a los seres humanos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación