¿Qué Pasa?

Bursitis

Bursitis

La bursitis es un trastorno doloroso que afecta las pequeñas bolsas rellenas de líquido (bolsas sinoviales) que proporcionan amortiguación a los huesos, tendones y músculos alrededor de las articulaciones. La bursitis ocurre cuando estas bolsas se inflaman.

“Este trastorno es más frecuente en el hombro, el codo y la cadera. Pero también ocurre alrededor de la rodilla, el talón y la base del dedo gordo del pie. Muchas veces aparece en articulaciones que realizan movimientos repetitivos de forma frecuente”, explica la doctora Lilibeth Núñez Fernández, médico rehabilitador.

Señala que por lo general el tratamiento implica descansar la articulación afectada y protegerla de más traumatismos. Agrega que en la mayoría de los casos, el dolor de la bursitis desaparece en unas semanas con tratamiento adecuado, pero son frecuentes las exacerbaciones de bursitis recurrentes.

Dentro de los síntomas se encuentran: Dolor o rigidez, dolor al mover o presionar la articulación afectada, dolor incapacitante en las articulaciones, incapacidad repentina para mover una articulación, hinchazón excesiva y enrojecimiento y hematomas o una erupción cutánea en la zona afectada.

Además, una persona con bursitis presenta fiebre, dolor agudo o punzante, especialmente cuando hace ejercicios o se exige físicamente.

Según indica la especialista, las causas más frecuentes son los movimientos repetitivos o las posiciones que presionan las bolsas sinoviales alrededor de una articulación y citó algunos ejemplo ejemplo:
– Lanzar una pelota de béisbol o levantar algo por encima de la cabeza repetidas veces.
– Apoyarse sobre los codos por períodos largos.

– Pasar mucho tiempo arrodillado para hacer tareas como alfombrar o fregar los pisos.
Otras causas pueden ser las lesiones o los traumatismos en la zona afectada, las artritis inflamatorias, como la artritis reumatoide, la gota y las infecciones.

Cualquier persona puede padecer bursitis, pero ciertos factores pueden aumentar el riesgo, tales como:
-La edad: este trastorno se hace más frecuente con la edad.

-Profesiones o pasatiempos: El riesgo de sufrir bursitis aumenta en trabajos como: digitadores, estilistas, modistas, pintores, personal de salud, choferes, deportistas, entre otros.
– Otras afecciones
Tener sobrepeso es otra condición que puede aumentar el riesgo de manifestar bursitis de cadera y rodillas.

Núñez Fernández dice que el diagnóstico es clínico y puede realizarse con la historia clínica y una buena exploración física.

UN APUNTE

Tratamiento
El tratamiento es multidisciplinario requiriendo tratamiento conservador tales como reposo, el uso de medicamentos tipo AINES / cortico- esteroides. La fisioterapia es dentro del manejo.