
Autoridades afirman sigue aumentando asistencia de estudiantes a las escuelas./Foto Arlenis Castillo
El ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, calificó como exitoso el retorno a clases, pese a que durante semanas opositores “bombardearan” a las autoridades apostando al fracaso del inicio del año escolar.
Reprochó a esos actores políticos que, conociendo el sistema, alimentaban informaciones falsas para crear confusiones en la población, lo que calificó como una irresponsabilidad “olímpica”.
“Porque eso es atentar contra la educación de la República Dominicana y quien atenta contra la educación, atenta contra el bienestar del país y eso no se puede dejar pasar así por así, afortunadamente el trabajo tesonero, demostramos una apertura del inicio del año escolar estupenda”, subrayó el funcionario.
Luis Miguel de Camps defiende el exitoso inicio del año escolar a pesar de críticas opositoras
Puede leer: Bono Arranca a Mil: así puedes retirar los 1,000 pesos
De Camps dijo que más del 96% de los docentes se integraron a las aulas a dar clases; más del 97% del personal administrativo y de apoyo se encuentra en los centros escolares dando servicios.
Reconoció que una asistencia de un 60% ocurre con frecuencia la primera semana de regresar a las aulas debido a diversos factores, que inician en el hogar.
“Los libros para alfabetizar a los alumnos están en las aulas, tanto físicos como digitales, pero también los utensilios se han ido entregando con el propio Inabie que todos los días aumenta la cantidad de utilería escolar entregada a los padres de familias”, afirmó.
Resaltó que desde el primer día de docencia garantizaron el desayuno, almuerzo y merienda. “Señores, este país está caminando bien”, enfatizó.
Dijo que existen casos como la parálisis de la docencia en Bonao que no son propios del sistema, aunque afectan la educación.
Exhortó a conversar cualquier tema institucional, sin paralizar las clases para buscar una solución armoniosa a cualquier impasse que obstaculice el proceso se enseñanza-aprendizaje.
Aseguró que trabajan mejorar la calidad de la educación al integrar materia como Moral y Cívica, y Ética Ciudadana, así como fortalecer los proyectos de lecto-escritura.
“Nosotros vamos a continuar impulsando la fortaleza de los alumnos en lecto-escritura y lectura compresiva, reforzamiento en matemáticas” indicó el funcionario.
Señaló que en el programa de capacitación de verano se formaron a más de 132 mil maestros en diversas competencias para la educación, dirigido a mejorar las condiciones del estudiantado.
Sostuvo que el 99.8% de los alumnos está inscripto en el sistema educativo y que el 0.20 se encuentra entre aulas prefabricadas, en centros educativos arrendados, así como el programa de colocación de becas en entidades privadas.
Puerto Plata
Con gran entusiasmo y en un ambiente de unidad, esperanza y alegría, la comunidad educativa de Puerto Plata celebró el inicio del año escolar 2025-2026, bajo el lema: “Innovar y Aprender: Cultivando competencias para una sana convivencia.
”El acto reunió a estudiantes, docentes, familias y autoridades en un encuentro cargado de emotividad, que incluyó presentaciones artísticas y momentos significativos para marcar el regreso a las aulas.
La ceremonia inició con la entonación del Himno Nacional, interpretado por la banda de música de la Alcaldía de Puerto Plata y acompañado por las voces de los estudiantes, lo que conmovió profundamente a los presentes.
En la actividad estuvieron presentes la senadora Ginette Bournigal; los diputados Lidia Ester Pérez y Julio Emil Durán; el director regional 11 de Educación, Luis José Sánchez Baldwin; el director del distrito educativo 11-01, Juan Dionicio Mezquita; el director pedagógico del Centro Educativo en Artes, teniente coronel Geovanny Oller Mena, entre otros.