Actualidad Gobierno

Cámara de Cuentas respalda manejo financiero del MIVHED sin observaciones

Cámara de Cuentas respalda manejo financiero del MIVHED sin observaciones

Santo Domingo.– La Cámara de Cuentas de la República Dominicana emitió una opinión sin salvedades sobre los estados financieros del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), correspondientes al período comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2023.

Este dictamen, que representa el más alto grado de aval en una auditoría financiera, confirma que las cuentas del MIVHED fueron elaboradas conforme a las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP), la Ley Orgánica de Presupuesto del Sector Público (n.º 423-06) y las disposiciones de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecog).

Según el informe, no se identificaron discrepancias relevantes ni ajustes materiales en la auditoría, lo que evidencia que la administración de activos, pasivos e ingresos se ha llevado a cabo con apego a los principios de legalidad y transparencia.

Uno de los aspectos más destacados es el notable crecimiento patrimonial de la Cámara de Cuentas, que aumentó en un 382 %, al pasar de RD$9,037 millones en diciembre de 2022 a más de RD$43,571 millones al cierre de 2023.

Este incremento se dio sin que se detectaran irregularidades, desviaciones o hallazgos que comprometieran la legalidad del uso de los fondos públicos.

El ministro Carlos Bonilla consideró el resultado de la auditoría como una validación del compromiso institucional con la ética y la eficiencia:

Carlos Bonilla

“Este informe es una muestra clara de que se pueden administrar recursos públicos con eficiencia, responsabilidad y total apego a la ley. Nuestra prioridad ha sido y seguirá siendo siempre servir al país con transparencia y resultados tangibles”.

Puedes leer: Participación Ciudadana acusa a legisladores de omisión de declaración de patrimonio

La opinión de la Cámara de Cuentas establece que los estados financieros «presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera del MIVHED» durante el período auditado, conforme a las normas de contabilidad gubernamental vigentes.

Adicionalmente, el informe legal complementario concluye que no existen indicios de responsabilidad administrativa, civil ni penal atribuibles a funcionarios del ministerio, presumiéndose la legalidad de todas las operaciones, conforme al artículo 83 de la Ley 18-24 sobre el régimen de consecuencias de la gestión pública.

Aunque no se hallaron fallas sustanciales, la Cámara de Cuentas sí identificó oportunidades de mejora en el área de control interno, sin implicaciones materiales.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones figuran: mejorar el monitoreo de inventarios y activos fijos, reforzar los controles en sistemas tecnológicos y accesos, documentar políticas y procedimientos institucionales, y desarrollar un módulo de seguimiento para contratos y compromisos.

“Recibimos con humildad las recomendaciones técnicas de la Cámara de Cuentas, y esta auditoría nos motiva a seguir elevando los estándares institucionales. La transparencia no es un logro puntual, sino una práctica constante que seguiremos profundizando para honrar la confianza del pueblo dominicano”, concluyó el ministro Bonilla.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación