SANTIAGO. El capítulo de esta provincia de la Cámara Junior Internacional trabaja constantemente en diferentes áreas, con el propósito de alcanzar las metas trazadas y cumplir con su misión, que consiste en proveer oportunidades de desarrollo a las personas jóvenes para que puedan crear cambios positivos.
Esa organización reune a jóvenes líderes y emprendedores que buscan desarrollar oportunidades para crear cambios positivos en la sociedad, a través de la realización de proyectos de negocios, capacitación, relaciones internacionales y para la comunidad.
Asimismo, cultiva el espíritu de ciudadanía activa, con el que sus miembros se forman individual y colectivamente, con la práctica de responsabilidad social.
Estos principios y valores, hacen que la JCI sea una organización internacional de jóvenes profesionales y empresarios, que cuenta con 200.000 miembros activos y millones de ex alumnos que participan en proyectos, reuniones y programas de aprendizaje en 115 países del mundo donde cuenta con filiales, las que albergan a sus miembros en más de 6,000 comunidades. Como jóvenes activos, los miembros de la JCI trabajan día a día en diferentes áreas, con el propósito de alcanzar las metas trazadas y cumplir con su misión que es proveer oportunidades de desarrollo a las personas jóvenes.
Los Juniors tienen la oportunidad de trabajar y desarrollarse en las diferentes áreas, como son comunidad, individuo, negocios e internacionalismo, dependiendo de la motivación que sientan,
El área de comunidad se enfoca en crear actividades que contribuyan con mejorar la calidad de vida de la sociedad y que a la vez sirvan para crear conciencia sobre las consecuencias de su accionar en el mundo, pues como expresa el credo de la entidad, servir a la sociedad es la mejor obra de una vida.
En la actualidad la JCI está inmersa en el desarrollo de los llamados talleres de Atención Integral de Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI) cuyo objetivo principal es contribuir a la consecución de uno de los objetivos del mileno trazados por las Naciones Unidas: mejorar la salud materna y reducir la mortalidad infantil.