Actualidad Gobierno

Caminero destaca política de cero tolerancia a la corrupción en foro sobre Estado de Derecho

Caminero destaca política de cero tolerancia a la corrupción en foro sobre Estado de Derecho

El el director de Prensa del mandatario, Alberto Caminero. / Captura de video

Santo Domingo.– Las direcciones de Prensa del Presidente y la de Bellas Artes realizaron este martes el Foro “Transparencia y Responsabilidad Pública: Nuevos Desafíos del Estado de Derecho”, donde el director de Prensa del mandatario, Alberto Caminero, reafirmó el compromiso ético y la política de cero tolerancia a la corrupción del presidente Luis Abinader.

Durante su exposición, Caminero señaló que la transparencia y la responsabilidad pública son principios que deben trascender gestiones y administraciones, ya que constituyen bases esenciales del Estado de Derecho.

Explicó que el foro busca fomentar un espacio de reflexión sobre la manera en que el Estado comunica, rinde cuentas y sostiene su relación con la ciudadanía.

El funcionario destacó que la Dirección de Prensa del Presidente ocupa actualmente el primer lugar en transparencia, logro que atribuyó al trabajo en equipo.

También te puede interesar:

Subrayó que ser transparentes “es mucho más que publicar datos”, y lo definió como una actitud institucional basada en el respeto al ciudadano.

La información como derecho de la ciudadanía

Caminero recordó que la Ley 200-04 establece que la información pública pertenece a la ciudadanía, lo que convierte el acceso a la misma en un acto de justicia y en una herramienta para fiscalizar la administración de los recursos públicos.

Agradeció a los expositores y enfatizó que cumplir la ley, actuar con ética y mantener el compromiso moral corresponde tanto a funcionarios como a la sociedad en general.

Al foro asistieron representantes de 150 instituciones, incluidos los Responsables de Acceso a la Información Pública (RAI) y miembros de comisiones de integridad.

Responsabilidad del Gobierno y comunicación abierta

El subdirector de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM), Abel Guzmán Then, reiteró que la ética y la transparencia son prioridades del presidente Abinader.

Señaló que la comunicación gubernamental mantiene un acceso directo y abierto a temas de interés público, incluso en situaciones de emergencia como eventos atmosféricos o apagones, mediante boletines continuos y accesibles.

Guzmán Then afirmó que trabajar “de cara al sol” ha sido la línea de acción tanto de la Dirección de Prensa del Presidente como de la DIECOM, y aseguró que este enfoque marcará un antes y un después en la gestión pública.

Panel de expertos y desarrollo del foro

Esta cuarta edición contó con las ponencias del magistrado Merlin Mateo Sánchez sobre el rol del Ministerio Público en la persecución de delitos de corrupción; del magistrado Rafael Ciprián, quien abordó el impacto de la Constitución en la administración pública; y del profesor y experto en contrataciones Babaji Cruz Peñaló, quien explicó los principios rectores de la nueva Ley de Compras y Contrataciones.

La directora general de Bellas Artes, Marianela Sallent, ofreció las palabras de bienvenida ante autoridades, funcionarios, académicos e invitados especiales.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación