
Juan Bancalari, presidente de Asonahores junto a directivos y participantes en algunos de los programas que desarrolla la entidad que agrupa a los hoteleros y restaurantes.
La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) desarrolla junto a la FAO, Supérate y el Ministerio de Agricultura el programa Campo Conecta que tiene como objetivo vincular la producción agrícola familiar con la industria turística para asegurar el abastecimiento de alimentos de calidad a hoteles y restaurantes.
Juan Bancalari, presidente de Asonahores, dijo en rueda de prensa, dentro del marco de la 37ava. Exposición Comercial versión 2025, en el Hotel Westin, que el proyecto está generando un impacto significativo a través de sus compras a productores locales, fomentando encadenamientos productivos robustos en la agricultura, la industria y los servicios.
Mostró estadista del año 2022, en el que señalo que el sector hotelero compró RD$139 mil millones en productos alimenticios, lo que representa un aumento del 42% relativo al 2021.
Puedes leer: Presidente Asonahores dice confianza inversionistas en país sigue firme
Informó que, de esto, casi 7 millones fueron el sector agropecuario, aumentando un 55% en relación al año anterior, esto incluye cultivos tradicionales (partida mayor), pesca, ganadería y servicios agropecuarios.
El represente de la FAO en el país, Rodrigo Castaña, señalo que el propósito del programa es producir una agricultura de calidad, manejada con técnicas y mejorar las condiciones de vida de los agricultores.
Agregó que, además, se puedan conocer las casas sombras y la demanda de productos agrícolas del sector que serviría para la planificación y cosecha de los agricultores.
Bancalari dijo que través del proyecto Campo Conecta, “facilitamos la relación entre los hoteles y los productores locales para establecer acuerdos de venta directa. Esto nos permite acceder a productos frescos, de calidad y con impacto social, mientras fortalecemos la cadena de valor nacional”.
Miriam Batista, representante de Supérate habló sobre el soporte técnico y logístico que ofrece la institución al programa.
Durante el encuentro, Bancalari informó de otros programas que desarrolla Asonahores con la organización CEDI Mujer y el proyecto de inclusión laboral.