¿Qué Pasa?

Cantautor Max Max promociona “Amor de tres”

Cantautor Max Max promociona “Amor de tres”

El cantautor cubano Joandris Castro Max, conocido artísticamente como Max Max, visitó  la República Dominicana para promocionar su más reciente producción discográfica “A media luz”, compuesta por 10 canciones que van desde baladas románticas hasta temas de corte bohemio.

Entrevistado para Qué Pasa! Max expresó su entusiasmo por el respaldo recibido del sello Mayimba Music, que ha apostado a su propuesta musical.

“Estoy muy feliz con el apoyo que me han dado. Esta oportunidad representa mucho para mí”, dijo.

De esta nueva producción se desprende el sencillo Amor de tres, que cuenta con una doble versión: una salsa junto al reconocido cantautor dominicano Wason Brazobán, y una versión acústica donde participa el artista español Aimar Habibi. Max  califica esta unión  como “súper mágica y bonita”.

“Poder cantar con el poeta del pueblo es un gustazo y un privilegio. Admiro a Wason desde que formaba parte del Grupo Negros. Es un ser humano increíble, con quien tuve la oportunidad de compartir en el estudio del maestro Pen Bian  Sang”, compartió. En cuanto a Aimar Javivi, mencionó que, aunque no se han conocido en persona, han logrado construir una bonita amistad a través del trabajo musical.

La idea de realizar una versión en salsa surgió de la disquera Mayimba Music, que incluirá el tema en un volumen especial de salsa. En tanto, la versión acústica de Amor de tres ofrece una interesante fusión entre flamenco y bachata. “Este es solo el comienzo. Iremos presentando los demás temas del disco de manera paulatina”, adelantó.

Max también reveló que recientemente se grabó un DVD en vivo, con un concierto completo interpretando  los temas de A media luz. Este trabajo incluye géneros como bachata, boleros, reggae, blues y versiones acústicas con guitarra, piano y chelo.

Actualmente estuvo en el país desarrollando una gira de medios, con la intención de posicionar el disco y preparar el terreno para futuras presentaciones en suelo dominicano.

Sobre su visión del arte y la música, reflexiona: “Para mí todos los artistas somos iguales y distintos. Iguales, porque hacemos arte, y distintos, porque cada uno tiene su forma de expresarse. La autenticidad es difícil de lograr, pero eso es lo que diferencia a un artista de otro”.

Max inició su carrera profesional en el año 2000, aunque desde niño participaba en concursos y se mostraba apasionado por la guitarra. Ese mismo año comenzó estudios de canto lírico en la universidad en Cuba. En 2003 se trasladó a la República Dominicana, donde,   “probé el sabor del público dominicano”. En esa ocasión formó parte de la orquesta de Aníbal Bravo.

 Pese a su trayectoria, considera que aún le queda mucho por hacer. “Aunque uno tenga años en esto, siempre quedan cosas por lograr. Quiero seguir haciendo colaboraciones con artistas internacionales que admiro desde niño, seguir creando canciones que la gente disfrute y lograr que mis letras queden en el mundo cuando ya no esté físicamente”.

Sobre la situación actual en su país, expresó: “El mundo sabe que la situación de Cuba es un poco difícil, pero hay que seguir adelante. Pido paz y tranquilidad, no solo para mí país, sino para todo el mundo”.