La acción de hablar de forma confusa, contradictoria, que conduce a nada, que recuerda al personaje Cantinflas interpretado por el actor mexicano Mario Moreno Reyes, es lo que se denomina en el lenguaje coloquial como cantinflada.
Sin embargo, también podemos definirlos como los pseudo-críticos desde el punto filosóficos ya que sus enfoques negativos, no aportan soluciones y pueden dañar proyectos o generar ambiente de descontento sin ofrecer alternativas.
Además podemos decir sin cortapisas que se trata de un grupo de babosos, que de acuerdo al diccionario de la Real Academia de la Lengua, es un adjetivo coloquial aplicable a las personas que no tienen suficientes condiciones para lo que hacen, dicen o intenta decir. Me refiero al Instituto Duartiano, que sin dudas algunas el patricio supiera los negocios que se hacen a su nombre, escudado bajo un supuesto antihaitianismo, se levantaría de su tumba y los ahorcaría uno a uno.
La xenofobia no debe ser el discurso ni el concepto que enarbole una sociedad para tratar el tema migratorio. Los pseudo-duartianos solamente levantan la voz cuando se trata de negros del lado oeste de la isla.
Olvidan que este país ha sido guarida durante décadas de ladrones, narcotraficantes y estafadores europeos; pero claro, estos son blancos y hasta con ojos de colores.
La cantidad de venezolanos que han llegado al país en los últimos, muchos de ellos a ejercer la prostitución, mientras otros son hábiles estafadores a través de cajeros automáticos, nunca ha llamado la atención de los duartianos. Claro estos son hasta bien parecidos.
Y que de los chinos que tienen el mercado inundado con porquerías de mercancía estafando consumidores y en abierta competencia desleal con nuestros comerciantes. De esto nada, aunque también subvaluan mercancías para no cumplir con sus tributos aduanales.
Creen los duartianos que Duarte, cuyos pensamientos dicen defender estaría de acuerdo con estas situaciones. Estoy seguro que no, al igual que la mayoría de los dominicanos. Duarte es más que un pensamiento es una conducta. ¿Estamos?