Santo Domingo.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), encabezado por su presidente Trajano Potentini, fijó este jueves su postura institucional ante la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que dejó sin efecto los artículos que sancionaban las relaciones homosexuales dentro de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Potentini calificó el fallo como “desafortunado” y “fuera de contexto”, al considerar que el TC aplicó un análisis jurídico que —según dijo— no se ajusta al régimen especial de disciplina y control que caracteriza a los cuerpos militares y policiales.
El titular del CARD advirtió que la decisión trasciende el plano nacional y podría tener repercusiones internacionales, ya que toca temas regulados en el Código de Justicia Militar y el Código de Justicia Policial, donde tradicionalmente se establecen normas específicas de conducta para los miembros de estas instituciones.
Quizas te interese; Hipólito Mejía dice desconocer ley que sancionaba relaciones homosexuales en cuerpos castrenses
Recordó además la figura del estado de sujeción especial, principio del Derecho Constitucional que describe cómo quienes ingresan voluntariamente a instituciones castrenses aceptan un régimen disciplinario más estricto que el de la ciudadanía común.
Potentini cuestionó la pertinencia del fallo al señalar que “no existía una necesidad jurídica” que justificara al Tribunal Constitucional emitir una decisión que, según afirmó, impacta la estructura, la disciplina interna y la misión fundamental de las entidades responsables del orden público y la defensa nacional.
El CARD reiteró que mantiene su compromiso con la preservación del Estado de derecho y con el respeto al funcionamiento adecuado de las instituciones castrenses y policiales, pilares esenciales para la seguridad y estabilidad del país.

