Santo Domingo.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) calificó como desproporcionada la medida de coerción contra el abogado y comunicador Rafael Guerrero, y pidió a la Fiscalía agilizar los trámites correspondientes para su inmediata puesta en libertad.
La institución gremial calificó la medida de rigor excesivo de la justicia dominicana en casos de difamación e injuria, delitos que –según explicaron– deben ser tratados bajo el marco del respeto a la libertad de expresión, el debido proceso y los derechos fundamentales.
El presidente del Colegio de Abogados Trajano Potentini, destacó que el Ministerio Público tiene en sus manos la oportunidad de corregir lo que calificó como un exceso jurídico.

«Solicitamos que se respete la proporcionalidad en las decisiones judiciales y que se garantice la pronta libertad del colega Rafael Guerrero, sin menoscabar el derecho de las partes a dirimir sus diferencias en los tribunales, pero sin sacrificar derechos fundamentales”, puntualizó Potentini.
Puedes leer: Rafael Guerrero obtiene libertad condicionada: ¿Qué significa un grillete electrónico?
El CARD recordó que el derecho a la defensa, la libertad de opinión y la presunción de inocencia son pilares esenciales de un Estado social y democrático de derecho.
“El encarcelamiento preventivo en casos de esta naturaleza resulta innecesario y atenta contra el ejercicio libre del pensamiento crítico, indispensable para la vida democrática”, señaló la entidad.
En este sentido, el gremio advirtió que el uso de la prisión bajo el supuesto de la llamada rebelión por la inasistencia al tribunal en delitos que son preponderantemente de naturaleza privada, no deben ser la regla o primera respuesta ante diferencias de opinión o críticas públicas, lo cual podría convertirse en un peligroso precedente que silencie voces críticas en la sociedad.
“El CARD reafirmó su solidaridad gremial con Guerrero y con todos los profesionales del derecho que enfrentan procesos judiciales en condiciones que ponen en riesgo su integridad y el ejercicio libre de su profesión.