Destrucción PRD
Señor director:
Destruyeron los organismos institucionales, los principios democráticos, parte de la ética y moral política, todos los frentes de masa que son los que hacen crecer a los partidos políticos.
Por eso se perdió en las elecciones del Colegio de Abogados, de los médicos, en los maestros y posiblemente en las elecciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Si no rectifican perderemos en las próximas elecciones presidenciales del 2016.
Por su incapacidad política hoy el PLD, controla todos los órganos del Estado, lo que pone en peligro la democracia dominicana que tanta sangre y sacrificio nos ha costado a nuestro pueblo; lo peor es que no contamos con un instrumento legal y político para enfrentar los males económicos y sociales como son:
La corrupción pública y privada, la inseguridad ciudadana, el desempleo, salud, el hambre y las enfermedades que campean por nuestros pueblos y campos, nuestra juventud sin esperanza.
A donde nos llevan piensen que hay poco tiempo para rectificar, los altos dirigentes nacionales deben de ponerse de acuerdo de inmediato para celebrar las convenciones democráticas y participativas de nuestra militancia, recuerden los ejemplos de nuestro inolvidable líder, doctor José Francisco Peña Gómez, que fue nuestro, secretario general y otros presidentes del PRD.
Los buenos dominicanos y dominicanas, esperamos que juntos comencemos a reconstruir el instrumento político con principios éticos y moral, que recoja las necesidades del país en un programa de gobierno a ejecutar que posibilite revertir esta situación calamitosa.
Recordad a Juan Pablo Duarte, los Trinitarios, Luperón, Caamaño, José Francisco Peña Gómez Nunca me fue tan necesario tener juicio, salud e inteligencia para salvar la patria.
Atentamente,
Domingo Petitén
Miembro del CEN y perredeísta desde el año 1962
Cero restricción
Señor director:
La decisión del ministerio de Interior y Policía de levantar las restricciones para la venta de bebidas alcohólicas no ha caído bien en algunos sectores de la población.
Hay quienes entienden que las autoridades deben ponderar el nivel de violencia y delincuencia para permitir la venta de alcohol a cualquier hora, y no sólo si es período navideño.
Ruddy Germán Pérez
Periodista