Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Cañeros en Palacio
Señor director:
El Palacio Nacional representa la esperanza de muchas personas, pero sobre todo de aquellos que solo conocieron en su vida el trabajo digno del corte de la caña, cuyo producto sirvió para endulzar un sin número de Gobierno y ahora ruegan al Estado por un poco de ese guarapo para calmar su sed.

Estos héroes que enfrentaron un sin número de vicisitudes por décadas en los extensos terrenos de la industria cañera para ganarse la vida, como reza el mandato bíblico “con el sudor de su frente”, y poder llevar un poco de pan a sus familias.
Esta misma rutina continuaba día por día, pero con la diferencia de que se hacían más viejos, y a su vez tenían menos rendimiento en los campos donde en muchos casos eran despedido u olvidados en cualquier rincón del batey o en el lugar que les servía de residencia.

Ahora los pocos que quedan con vida o en condiciones de poder caminar hacia el lugar donde ellos entienden que su mal puede tener una cura, decenas de obreros de la caña se apuestan frente al Palacio Nacional para pedirle al presidente Danilo Medina que autorice más de tres mil pensiones que se encuentran, según los dolientes, “engavetadas desde hace años”, y aquellos que las tienen ruegan a Dios para que les aumenten el pírrico monto.

Estos trabajadores de la caña provienen de distintos puntos del país, como San Pedro de Macorís, Higüey, Guanuma, La Romana, Guayguate, Haina, entre otros, para reclamar una pensión, ya que después de brindar toda su vida a estas labores, están viviendo momentos amargos.

Uno de estos reclamante es Sergio Antonio Inoa, de 82 años, quien trabajó en el Centro Río Haina, considerado en su momento uno de los ingenios más grandes del mundo, pero hoy solo queda en el recuerdo y muchos de sus empleados con grandes dificultades de salud y económicas.

Inoa afirma que desde el año 2002 está en el proceso de conseguir su pensión, a pesar de tener el número del expediente pero hasta la fecha no ha podido conseguir y espera que la buena voluntad, sensibilidad y conciencia del presidente Danilo Medina se apiade de los obreros de la caña.

La semana pasada fue recibida en el Palacio Nacional por varios viceministros de la Presidencia una comisión de cañeros y se les prometió que dentro de un mes les darán una repuesta definitiva a sus peticiones. Los expicadores de caña advirtieron que de no cumplirse con esta promesa entrarán en huelga de hambre hasta que sus demandas sean atendidas. O mueran.

Atentamente,
Waldis Pérez

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación