Impacto del petróleo
Señor director:
(3)
¿Cuáles son los huecos o agujeros en el sector eléctrico que ocasionan, que independientemente del precio de compra a los generadores, alrededor del 40% de la energía comprada a los generadores se pierda?
Los altos niveles de pérdidas no técnicas de las tres (3) empresas distribuidoras, los cuales son ocasionados por la gran cantidad de usuarios del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) que consumen energía y su consumo no es facturado porque el mismo no es medido debido a que carecen de medidores o contadores. Según cifras y declaraciones de la CDEEE, se estima en cerca de un millón de hogares y/o establecimientos comerciales que consumen energía y su consumo no es medido por carecer de contadores:
Ineficiente gestión de las empresas distribuidoras:
Exceso de gastos corrientes y empleados tanto en las empresas distribuidoras como en la CDEEE.
Si el Gobierno no toma la firme decisión de invertir recursos importantes en la reducción de las excesivas perdidas de las distribuidoras (no menos de US$800 millones en dos (2) años) y de reducir drásticamente los excesivos gastos corrientes de esas empresas y la CDEEE, tal y como tomo la firme decisión de contratar la construcción de las centrales a carbón, cuyo costo total se situara en el orden de los US$3,000 millones cuando se computen los costos asociados a la línea de interconexión, escalamiento de costos e intereses durante la construcción, entre el 2014 y la fecha en que dichas centrales entren en operación (entre 4 y 5 años incluyendo el 2014), el Estado podría estar erogando una suma total que oscilaría entre los US$5 mil y US$ 6 mil millones solo en subsidio directo al sector eléctrico, ya que de no hacerlo se corre el riesgo de que el País sufra apagones más intensos y frecuentes a los que se reciben en la actualidad. Para el 2014, con todo y la reducción del precio del petróleo, el déficit en flujo de caja del sector eléctrico (distribuidoras + CDEEE) se situara una vez más en el orden de los US$2,000 millones y para el 2015 al ritmo que van los acontecimientos, no se espera ninguna mejoría, a pesar de la caída en los precios del petróleo.
La inversión a realizar en la reducción de las pérdidas de las distribuidoras es menos del 30% de la inversión total a realizar en la construcción de las plantas a carbón de Las Catalinas y menos del 15% de la inversión que se requeriría para que las distribuidoras hubieran podido comprar en el 2014 toda su energía a US$0.12/kwh.
Atentamente,
Bernardo Castellanos