Advertencias
Señor director:
Recientemente el director general de Migración, licenciado José Ricardo Taveras, advirtió que el primero de julio del 2015, vence el plazo para los extranjeros indocumentados o residentes ilegales que desean acogerse al Plan de Regularización iniciado por el Gobierno.
Desde hace dos semanas la Junta Central Electoral (JCE) advierte que vence el 10 de enero el plazo para obtener la nueva Cédula de Identidad y Electoral.
También, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) advierte a los propietarios de vehículos que vence el primer día del 2015, el plazo para adquirir el marbete de los vehículos de motor.
Además, la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), advierte a los conductores de motocicletas que deben transitar con sus cascos puestos como establece la ley.
Todo lo anterior indica que nos estamos acostumbrando a que las autoridades se vean obligadas a señalarnos constantemente nuestras obligaciones como ciudadanos.
Creo que en vez de avisar constantemente a la gente sobre el cumplimiento de las normas establecidas, las autoridades deberían consignar penalidades para que el ciudadano se ocupe de tener presente las fechas límites de sus deberes.
A muchos dominicanos no se les olvida pagar el servicio telefónico, de la televisión por cable o el de Internet, porque sabe que si no paga a tiempo debe asumir las consecuencias.
Si las autoridades gubernamentales inician un sistema similar al de los servicios de telecomunicaciones, es casi seguro que a mucha gente no se le olvidará cuándo debe pagar el marbete de su placa, o sacar la cédula, o colocarse el casco si va a transitar en motocicleta.
Recuerdo que durante la tiranía de Trujillo a nadie se le olvidaba pagar el impuesto de la cédula, porque eso significaba caer preso y sabrá Dios, qué otros males.
Una forma de educar a la población es imponerle reglas claras, pero de cumplimiento obligatorio, de manera que aprendamos a ser más responsables.
De no ser así los funcionarios gubernamentales, diputados y senadores, síndicos y regidores, jamás presentarán una declaración jurada de sus patrimonios como establecen las leyes dominicanas
Atentamente
Ruddy Germán Pérez
Periodista