Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Señorío de los ladrones

(3)

La sociedad dominicana está obligada a sacudirse de ese flagelo contrarrestando todo ese orden delincuencial de robo y de latrocinio desde el tren gubernamental, hasta representantes de sectores medios, y los marginados. En hora buena ha surgido recientemente una iniciativa contra la corrupción y la impunidad, iniciativa ciudadana que hay que apoyar y fortalecer a la espera de que el país a nivel nacional, se llene de esa corriente de pensamiento para la acción anticorrupción, pues la permisividad colectiva es la que abre la puerta para que se perpetúe esa inconducta del latrocinio. Y es que una sociedad o una familia que se habitúe a ver como natural el robo a la cosa pública, o la propiedad privada, tiende a la decadencia, ya que se va minando la base de su credibilidad, pues el espectro de la corruptela ensombrece el panorama haciéndolo tóxico e insano, y es esto lo que se proyecta con mayor intensidad. Los efectos de la corrupción en la República Dominicana ya se conocen a nivel internacional, pues estudios para ese tipo de medición, han arrojando el dato de que estamos entre los países de más corrupción del área. A pocas personas sorprende esta información, sin embargo, nada pasa, todo transcurre como quien mira la lluvia caer.

Quizá para curarnos y deshacernos de este mal social, antiético por demás, pensó el profesor Juan Bosch al escribir el cuento ”La negación”, narrativa que versa sobre un padre, que, alegre y esperanzado fue a visitar a su hijo Eufemio que hacía mucho tiempo no veía, pero que al llegar, no lo encontró en la casa. Al enterarse de que su ausencia se debía a que estaba preso por robo, salió de inmediato de la casa, y negó a seguidas, ante la nuera, que fuera el padre de Eufemio. “Ni siquiera volvió la cara antes de tragárselo el recodo”.

En este ambiente de corruptela no faltarán aquellos que al leer el cuento “La negación “ lo asocien a la imagen de un padre poco solidario, mas en el lenguaje simbólico de la circunstancia que estamos describiendo, este padre viene a ser la imagen del más rotundo repudio a la inconducta. Hay aquí una respuesta vertical de que al delito de tomar lo ajeno hay que negarle todo apoyo o justificación, venga de donde venga, y así no tener convivencia con aquello que es deshonroso. Esta es la idea que debe ser generalizada para el contexto social dominicano de hoy .

Es asumiendo actitudes radicales que el país deberá empoderarse a través de la sociedad organizada en torno al deber y el derecho de salvar la sociedad del presente y la del porvenir.

Atentamente

Melania Emeterio Rondón

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación