Tollo electoral
Señor director:
El presidente de la Junta Central Electoral dijo que estas serán las elecciones más organizadas y el mismo día 15 se sabrán los resultados, y vaya ironía ese mismo día en la noche inició un desorden nunca antes visto y muchos estamos atónitos e impresionados por los muertos, sin dolientes en los que mandan, que ahora les están endilgando la culpa solo a los opositores.
Adrede obvian que quien encabeza la junta salía todos los días en diferente medio de comunicación repitiendo lo mismo, algunos los percibíamos como un candidato más, y no apareció un compañerito del Comité Político que le recordara que su función era ser árbitro de esas complejas elecciones. Un tollo como plantean algunos, y que mucho corroboramos porque es un axioma.
Mal que les guste a quienes gobiernan y demás alcahuetes del jefe de la junta, a él por no atender a su cartón y no priorizar el trabajo en equipo en ese tribunal colegiado, se les pasaron las bolas.
Lo más que hizo fue modelar a través de algunos medios, en síntesis nunca habíamos tenido en ese importante organismo a un presidente tan adicto al figureo y totalmente desconocedor de que la práctica es la madre de la verdad. Tiene unos defensores que entienden las elecciones ejemplares, pero abundamos quienes los entendemos responsable de ese tollo sin igual, y sin un ápice de temor a los que se nutren del desorden y los defienden a capa y espada les reiteraremos que fue pésimo su desempeño en las elecciones.
Algunos nos preguntamos: ¿qué metamorfosis tan grande fue la que sufrieron los peledeistas luego de llegar al poder? No es capciosa la pregunta y viene a colación porque generalmente hay quienes actúan en las instituciones según su libre albedrio, pero no aparece un acólito partidario que cuestione su mal proceder, por eso las mayorías de los funcionarios se entienden semidioses, que a muchos nos tienen pasando vergüenza al por mayor y detalles, aquí, acullá y allá.
Mercedes (mi hermana) tiene 30 años viviendo en Montreal, Canadá y luego de las elecciones me llamó alarmada, pues una amiga canadiense que tiene los canales dominicanos la llama y le dice, ven para que vea lo que está pasando en tu país, fue y vio.
Ante ese espectáculo tan degradante no pudo rebatir los epítetos peyorativos que externó su amiga, respecto al comportamiento salvaje de los dominicanos, y no pude desmentirla, porque las imágenes post electorales son vistas en el mundo entero y hablan por sí sola..
Atentamente,
Lic. Teresa Gómez