Opinión

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Cartas

¡Por favor!

Señor director:
Por no precisar el número de veces, podemos afirmar que en más de una ocasión, en Nueva York, hemos oído a dominicanos manifestar el morboso deseo de que los familiares del presidente Danilo Medina debieran ser víctimas de la delincuencia para que, de algún modo, el presidente se pronuncie sobre el flagelo.

(Queremos dejar constancia de que teníamos montado y en ristre este artículo, antes de rumores recientes de que “una de las hijas del mandatario había sido víctima de una agresión callejera”. El director General de Comunicaciones, Roberto Rodríguez Marchena, twiteó negando la especie).

Correspondiéndonos con el encabezado de este artículo debemos señalar que no han sido desaprensivos sino equilibrados y prudentes residentes y ciudadanos de esta urbe, quienes han manifestado su aprensión de retornar a República Dominicana, debido al incremento de la delincuencia en sus diversas modalidades.

En verdad, esa reacción del exterior ante la delincuencia que azota a los dominicanos nos ha inquietado. Debido a nuestra debilidad de solidaridad generacional al conocer desde hace tiempo a la esposa del mandatario, no nos gustaría, aunque podría resultar imposible, que uno de los familiares de Cándida Montilla, sea atracado o agredido por delincuentes.

Sin embargo, por asuntos de coherencia ideológica, entendemos que los neoyorquinos que se expresan de esa manera, tienen motivaciones que nos resulta imposible objetar. Esto, aun considerando estas manifestaciones extremistas.

Si ya Danilo obtuvo la votación de un 62 % a que aspiraba; con todo y la inequidad social y actos de corrupción de algunos funcionarios logró mantenerse en el poder y el pueblo dominicano ha mostrado ser uno adherido a formas y estilos presidencialistas, aunque todo más o menos siga igual, nos preguntamos: ¿Cuál es el problema del mandatario en cuanto a pronunciarse enérgicamente contra la delincuencia, esta vez la callejera?.

Tal vez como dicen algunos, sólo le interesa mantenerse en el poder y que el diablo se lleve al demonio, y al mismo pueblo dominicano. Es muy posible que Medina sea un presidente más que se limite a aplicar la ley del mínimo esfuerzo.

Porque construir planteles escolares y continuar con las visitas sorpresa no requiere de ningún talento e ingenio político, sobre todo para un gobierno que, al margen de los años que tiene en el poder, es el que ha manejado más recursos económicos.

Atentamente,
Fernando de León

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación