Opinión

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

¡Por favor!
(Y-2)
Es muy posible que el mandatario entienda que al pueblo dominicano se le enreda con poca cosa, para lo que no es necesario voluntad política ni ningún tipo de luz intelectiva. Hablar de detener la delincuencia requiere de una ingente estrategia política que rebasa lo simplemente reactivo. Es decir, trazar una certera cartografía del crimen y barrer con los focos de delincuencia, implica una ingente tarea política en varios puntos nodales.

También es posible que entienda que de pronunciarse y establecer un certero plan que acabe con la delincuencia (en este caso no hablamos de la de arriba), lo haría trastabillar políticamente, y caer en lo ridículo de las incompetencias. Pero con todo y eso, basta con que Danilo diga algo para que el pueblo, por lo menos, tome un analgésico.

En resumidas cuentas, los daños que causa la delincuencia no pueden ser solucionados con la simple expresión de “inaceptable” con la que Danilo Medina al asumir el poder esperanzó a ingenuos dominicanos que, aunque luzcan politizados, todavía no conocen de las artimañas de algunos políticos.
Atentamente,
Fernando A. de León

Sistema de justicia
Señor director:
El sistema de justicia lo conforman el poder judicial, el ministerio publico que es el responsable de la formulación de la política del estado contra la criminalidad, dirige la investigacion penal y ejerce la acción publica en representación de la sociedad. Y la Policía, que debe salvaguardar la seguridad ciudadana, prevenir y controlar los delitos, perseguir e investigar las infracciones penales, mantener el orden publico , para el libre ejercicio de los derechos de las personas y la convivencia pacifica de las personas.

Todo lo anterior no se cumple por la mayoría de los actores del sistema de justicia. De ahí la inseguridad ciudadana; Veamos: caso dican ( algunos policías. y fiscales involucrados; Banco Peravia (involucrados: fiscales y un notario público; caso Atiemar (jueza Awilda Reyes).

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán, y el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, no han convocado al Consejo del Poder Judicial para conocer las violaciones de los derechos fundamentales, el debido proceso y la eficaz tutela judicial de las víctimas. Y conoceréis verdad y la verdad os hará libres, j. s. 8 : 32,de reina–de valera, 1960.

Atentamente,
Américo Julio Peña

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación