El hecho social
Señor director:
La sociedad es un conjunto estructural o conjuntos de hechos relacionados por factores de tiempo y cultura. Enmanuel Martinez
Muchos de los que leyeron las reglas del método sociológico, libro publicado en el año 1895 por el siempre recordado sociólogo Emile Durkein conocen o han escuchado sobre los hechos sociales, para aquellos que no lo leyeron o que no lo recuerdan les diré que los hechos sociales no son más que el conjunto de comportamientos e ideas presentes en un grupo social.
A partir de ese concepto de hecho social y comprendiendo su definición nos adentramos en la sociedad para identificar hechos necesarios, en este caso el crimen. Parecería sorprendente que el crimen dentro de la sociedad sea visto desde esta perspectiva como algo necesario, sin embargo cabe explicar que el crimen siempre ha estado presente en las sociedades, ya sea a pequeña o gran escala. Lo que debemos primero comprender que es lo que en nuestra cultura comprendemos como crimen, de esta manera sabremos que un crimen es un hecho penable que tienen que ver con la violación o alteración de un orden o derecho dentro de reglas y relaciones sociales previamente establecidas.
Es en este momento donde nos adentramos a comprender la necesidad del crimen, en nuestras sociedades el crimen es un mal que nos ha afectado, nos afecta y nos afectara debido a que el crimen es parte del conjunto de hechos sociales que surgen como consecuencia de la estructuración fallida de la sociedad así como la psicología del ser humano de competición entre unos y otros. ¿Como se entiende esto? la sociedad establece jerarquías o roles que en el caso actual están sustentados en el dinero o los bienes, esto hace que un grupo social tengan más poder que otros, esto hace que tanto los de arriba como los de abajo en su irracional ambición y competencia quieran tener o ser mejor que otros. Es allí donde la violación al orden y el surgimiento del crimen tienen su aparición, el crimen es un resultado y a la vez una consecuencia de esa relación de hechos sociales.
Lamentablemente y a la vez que ¨avanzamos como sociedad¨ nos damos cuenta que el crimen es cada vez mayor porque la desigualdad y el clasismo también lo son. Cada vez más humanos están voluntaria o involuntariamente practicando crímenes como una desesperada forma de reparar un error que los mismos humanos colocaron en la estructuración de la sociedad.
Atentamente,
Enmanuel Martínez