¿Qué Pasa?

Celebran segunda edición de “Tu país”

Celebran segunda edición de “Tu país”

Teniendo como escenario el salón de eventos del centro comercial Sambil, se llevó a cabo la segunda edición de “Tu país”, feria nacional de cultura y turismo, que contó con la participación de 40 expositores del área cultural y turística de la República Dominicana.

En esta exhibición participaron las principales regiones representadas en varios clúster que mostraron sus íconos más característicos.
La finalidad de este evento es aportar y difundir la promoción y reconocimiento del patrimonio cultural tangible e intangible del país, en sus elementos más representativos: foclor, artesanias y turismo.

Teddy De Lara, director ejecutivo de Target Consultores de Mercadeo y empresa organizadora del evento; Fausto Fernándes, viceministro de Turismo y Ediltrudis Pichardo (Edilí), viceministra de Cultura, encabezarón el cóctel inaugural.

“Con alegría damos apertura a la segunda edición de ‘Tu país’, exhibición que tiene como único fin sensibilizar y revalorizar el ánimo de cada dominicano que nos visite, crear conciencia de nuestra riqueza patrimonial y continuar fortaleciendo la relación que existe entre la cultura y el turismo, herramienta vital que nos lleva a lograr el progreso que aspiramos”, manifestó De Lara durante su intervención.

Resaltó que esta feria es la máxima fiesta cultural en donde la idiosincrasia dominicana es la gran protagonista, que está matizada por una característica multicultural, acompañada de la artesanía, la música, la gastronomía y el folklor junto a los espectaculares paisajes y atractivos que caracterizan a República Dominicana.

Dentro de los expositores que participaron en este evento se encuentran clústers turístico, artesanos, artistas plásticos, gestores culturales, chef especializados en gastronomía criolla, artistas folclóricos, representantes de instituciones turísticas y de marcas de gran tradición en el país, entre otros.

Entre los destinos que estuvieron presentes se pueden mencionar Santo Domingo, La Romana, Bayahibe, Puerto Plata, Montecristi, cada uno con sus íconos más representativos. La exhibición contó con un amplio programa de actividades que abarcó talleres, y muestras artesanales, exhibición de piezas típicas, ventas de productos, animación para niños, entre otros.