“Teteos”, robos y atracos armados en motocicletas se expandieron sin control por la mayoría de los barrios vulnerables del Gran Santo Domingo, desafiando las recomendaciones de las autoridades ante los efectos de la tormenta tropical Melissa.
En sectores como La Barquita, de Sabana Perdida; El Almirante, Los Girasoles, Los Alcarrizos, Pantoja, Los Ríos, Villa Juana, Villas Agrícolas, Villa María, Guachupita, Los Guandules, 27 de Febrero, Los Praditos, Cristo Rey y San Cristóbal, el consumo de alcohol y sustancias narcóticas, así como la contaminación sónica, se dispararon.
Con vasos de “foan” y “hookahs” en mano, gran parte de la población, especialmente jóvenes, disfrutaba sin control del dembow bajo torrenciales aguaceros e inundaciones que se registraban simultáneamente en el país, según videos difundidos en redes sociales, a partir de las 11:00 de la mañana y en algunos casos hasta las 5:00 de la madrugada.
Las afueras de colmados, casas y parques lucían abarrotadas de personas ingiriendo alcohol, fumando cigarrillos electrónicos y marihuana, mientras otras bailaban de forma desenfrenada al ritmo de la música.
Puede leer: Melissa sigue amenazando el Caribe: lluvias intensas y riesgo de huracán este fin de semana
La violencia y el consumo de drogas se disparan en teteos en barrios del Gran Santo Domingo durante la tormenta Melissa
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, advirtió que “es importante que la población en alto riesgo, tanto en las provincias bajo alerta como en el resto del país, esté muy pendiente de la evolución de este evento, porque las proyecciones que tenemos son de muchas precipitaciones esta tarde, mañana (viernes) y probablemente hasta el sábado”.
Las recomendaciones del COE, que buscan salvar vidas, fueron desafiadas a plena vista de las autoridades policiales, responsables de garantizar el orden público y la tranquilidad de los ciudadanos.
Pese a las medidas preventivas, los llamados “teteos” se han convertido en una costumbre durante temporadas lluviosas, especialmente cuando coinciden con días no laborables o suspensión de docencia.
Servicios mínimos
Durante el paso de Melissa, al menos las principales calles del Gran Santo Domingo lucían ayer, prácticamente, vacías tras la suspensión de labores en instituciones públicas y privadas no esenciales, mientras varias provincias permanecían en alerta roja por las posibles inundaciones.

