En el País Economía

Empresa dominicana Cilpen inicia primer centro de residuos en Haití

Empresa dominicana Cilpen inicia primer centro de residuos en Haití

Limonade, Haití. – Cilpen Global Business, pionera en la valorización y aprovechamiento de residuos sólidos en República Dominicana, anunció la expansión de sus operaciones a Haití con el inicio de la construcción del proyecto Himalaya en la ciudad de Limonade, con una inversión inicial de 20 millones de dólares financiada por el BID.

El relleno sanitario Himalaya impactará hasta 500 toneladas diarias de residuos y generará más de 150 empleos en el Norte de Haití, una expansión que representa un paso histórico, consolidando a la entidad como la primera empresa dominicana del sector en operar a nivel regional, exportando su experiencia y modelo de sostenibilidad al Caribe.

Un proyecto transformador

El Proyecto Himalaya representa una solución concreta frente a la crisis estructural de gestión de residuos en Haití, donde más del 70% de los desechos se depositan en condiciones inadecuadas (UNEP, 2022).

Empresa dominicana Cilpen inicia primer centro de residuos en Haití

Bajo el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la supervisión del Ministerio de Finanzas de Haití y su Unidad Técnica Ejecutora, Cilpen fue contratada por su trayectoria para desarrollar el primer relleno sanitario en todo Haití.

Puedes leer: Una misión del FMI analiza la evolución de la economía de la República Dominicana

La iniciativa contempla la recolección y tratamiento de 450 a 500 toneladas diarias de residuos sólidos en sus primeros 12 meses.

Más allá de la gestión ambiental, la presencia de Cilpen en Haití dinamizará la economía local mediante 150 puestos formales de trabajo, capacitación técnica y el impulso a proveedores de bienes y servicios. Asimismo, al estar respaldado por organismos multilaterales, el proyecto fortalece la institucionalidad haitiana en un sector clave para la salud pública.

La inauguración de este proyecto que transformará las ciudades de Cabo Haitiano, Limonade y Mouchinette y sus más de 600 mil habitantes, marca el inicio de un plan más ambicioso: la construcción del primer centro integral de gestión de residuos sólidos en Haití. Este hito abre la puerta a una transformación técnica, social e institucional que, en palabras de Pedro José Cabrera, copresidente de Cilpen Global Business “demuestra que la sostenibilidad puede ser una de las fuentes más sólidas de progreso para una nación”.

En un contexto de desafíos sociales y políticos, este esfuerzo representa un activo tangible para las comunidades y para el Estado haitiano, al tiempo que refuerza la cooperación entre República Dominicana y Haití en un terreno común: la sostenibilidad.

“Con este proyecto damos un paso decisivo a llevar nuestras soluciones al Caribe. La lucha contra el cambio climático y los esfuerzos por un planeta sostenible no tiene fronteras. Esta inversión en Haití brindará acceso a soluciones técnicas comprobadas en República Dominicana, lo que, más allá de mejorar sus condiciones ambientales y sanitarias, abrirá oportunidades de empleo, fortalecerá la institucionalidad y aportará al desarrollo económico en comunidades vulnerables”, afirmó Cabrera.

La expansión internacional de Cilpen refuerza la cooperación regional y la transferencia de buenas prácticas ambientales entre países vecinos; además de elevar el estándar ambiental en Haití, el proyecto fortalece el liderazgo dominicano en economía circular y gestión sostenible de residuos en la región.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación