Actualidad Gobierno

Ciudadanía se muestra entusiasta con nuevos metros de seis vagones y mejoras en traslado de pasajeros

Ciudadanía se muestra entusiasta con nuevos metros de seis vagones y mejoras en traslado de pasajeros

Tren de 6 vagones operan desde las primeras horas de hoy./Foto Jorge González

Los usuarios del Metro de Santo Domingo (MSD)  están experimentando un cambio significativo en su rutina diaria, gracias que desde las primeras horas del de hoy  se implementan de manera alterna algunos trenes con seis vagones que ofrecerán servicios en las horas de mayor  flujo de pasajeros en las Línea 1 del MSD disminuyendo el tiempo de espera y la llegada a la estación destino de cada usuario.

La decisión de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) de duplicar el número de vagones en los trenes ha sido recibida con aplausos. Muchos usuarios que solían experimentar aglomeraciones y largas esperas durante las horas pico, ahora disfrutan de un viaje más rápido y con mayor espacio personal y comodidad.

“Waooo lo mejor de algo bueno es que mejore”, dijo Ambiorix usuario habitual de la Línea 1 que viaja desde Villa Mella hasta el Centro de los Héroes.

Los trenes de seis vagones en el Metro de Santo Domingo mejoran la capacidad y reducen el tiempo de espera

El aumento de la capacidad de los trenes no solo ha aliviado la congestión, sino que también ha mejorado la puntualidad del servicio. Los trenes de seis vagones pueden transportar a un mayor número de pasajeros, lo que reduce la necesidad de que los usuarios esperen a que pase un tren menos lleno.

“Antes, era casi imposible subir al tren en la mañana en al menos 15 minutos. Ahora, aunque haya mucha gente, hay más espacio y el tren llega más rápido. Se nota que han puesto más trenes en servicio”, expresó Belkis Rojas.

La OPRET ha señalado que esta iniciativa es parte de un plan más amplio para modernizar el sistema de transporte público de la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Se espera que, a medida que se implementen más trenes de seis vagones en ambas líneas, los beneficios para los usuarios sigan creciendo.

Miles de usuarios empezaron hoy a utilizar los servicios del Metro con trenes de seis vagones./Foto Jorge González
Miles de usuarios empezaron hoy a utilizar los servicios del Metro con trenes de seis vagones./Foto Jorge González

Aunque son solo cuatro trenes de seis vagones, que entran en funcionamiento desde hoy y se eleva a 17,000  la capacidad de  usuarios por hora que serán movilizados  se espera que para  diciembre haya otro incremento y se puedan mover unas  22,000 personas en el mismo periodo de tiempo. 

Diariamente más de 380,000 personas usan los vagones del Metro de Santo Domingo quienes ahora podrán viajar de forma más ágil, cómoda y eficiente.

Mejoras

Desde hace un tiempo la Opret trabajó en la extensión de los andenes de las estaciones  duplicando su longitud de 60 a 120 metros, para habilitar el paso a los trenes de seis vagones. Estostrenes del doble de vagones se incorporarán  de forma progresiva, en función de la demanda del sistema y la llegada de los vagones.

Este plan integral  contempló la adquisición de 24 trenes nuevos, la repotenciación del sistema eléctrico, así como la actualización de los sistemas de señalización y telecomunicaciones en toda la Línea 1, garantizando un servicio con mayores niveles de eficiencia y seguridad.

Es bueno destacar que desde hace unas semanas la Opret ha implementado una especie de entrenamiento inducido a todos a los usuarios del MSD, ya que desde que estos llegan a las estaciones son guiados por colaboradores de la empresa hacia los andenes donde abordaran los trenes.

Una frase

“Está obra no solo mejora la infraestructura, mejora la vida de miles de ciudadanos que dependen del metro cada día. Más capacidad significa menos espera, más orden y mayor dignidad para todos”, expresó el ing. Rafael Santos Pérez, director ejecutivo de Opret.

Inversión

La inversión total de esta obra asciende a aproximadamente USD 260 millones, gracias al respaldo del Gobierno dominicano y al financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

El Dato

Conexión

Ayer quedo  en funcionamiento el nuevo pasillo de interconexión de pasajeros en la estación Juan Pablo Duarte, que duplica la capacidad peatonal mediante la construcción de tres túneles interconectados (A, B y C), diseñados para organizar la llegada y salida de los pasajeros entre líneas, mejorando la fluidez, seguridad y comodidad del desplazamiento.

Jorge González

Periodista, fotógrafo, reportajista y editor fotográfico de El Nacional