El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Pérez Figuereo, informó que, como parte del “Plan Cero Chatarra 2025”, se han retirado y triturado 368 vehículos inservibles con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito.
A un mes y medio del inicio de la iniciativa, se ha logrado sacar de circulación cerca del 5% de los vehículos deteriorados que ya no cumplen con los requisitos de tránsito.
Durante una asamblea con los presidentes de filiales de la CNTU, celebrada en la sede de la entidad, Pérez Figuereo calificó como un avance significativo la eliminación de estas unidades en mal estado. “Haber retirado 368 chatarras de calles y avenidas en apenas 45 días es un gran logro. Contribuimos a la reducción de accidentes y eso nos llena de satisfacción”, expresó.

El dirigente transportista hizo un llamado al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) para que refuercen la vigilancia nocturna y ayuden a prevenir colisiones fatales.
Puedes leer: Director de Digesett se reúne con transportistas y hablan sobre seguridad vial
Asimismo, destacó la importancia de que el presidente Luis Abinader continúe respaldando estas entidades, ya que su labor es clave para mejorar la seguridad vial en calles y carreteras.
“El impacto de este plan ya se siente. La ciudadanía muestra un creciente interés en retirar de circulación los vehículos inservibles, lo que representa un avance en la modernización del transporte”, sostuvo Pérez Figuereo.
Según informó el presidente de la CNTU, el programa ha tenido impacto en diversas provincias, incluyendo el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Altagracia, Valverde, Santiago Rodríguez, Monseñor Nouel, Monte Plata, La Vega y Barahona.
El “Plan Cero Chatarra 2025” permite que tanto conductores como propietarios interesados en sustituir sus vehículos deteriorados puedan beneficiarse. “Este es un plan sin reversa. Queremos garantizar que todas las unidades estén en óptimas condiciones, tanto para los pasajeros como para los choferes”, afirmó Pérez Figuereo.
Puedes leer: Tobías Crespo reintroduce proyecto para reducir multas de tránsito en un 75%
Además, la iniciativa contempla un programa de sustitución de vehículos en un período de nueve meses, otorgando bonos a los choferes para que puedan adquirir unidades nuevas y confortables.
El objetivo principal del “Plan Cero Chatarra 2025” es reducir los riesgos de accidentes causados por vehículos en mal estado, mejorar la seguridad vial y disminuir la contaminación ambiental. La eliminación de estas unidades obsoletas representa un paso hacia un transporte más seguro, eficiente y sostenible, alineado con la reforma del sector impulsada por el Gobierno.