Actualidad Congreso Noticias importante

Código Penal en agenda legislatura

Código Penal en agenda legislatura

La primera sesión de la nueva legislatura, hoy, encuentra decenas de importantes proyectos de leyes engavetados en el Congreso Nacional, entre ellos Código Penal, de Agua y de reorganización territorial.
Mientras que en la agenda de hoy figura como segundo punto el proyecto de modificación del artículo 7 de la Ley 5994 de julio de 1962, que crea el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados. La pieza que busca adecuar el INAPA a los nuevos tiempos y para poder nombrar como su director ejecutivo a Wellington Arnaud, fue aprobada en el Senado el pasado 16 de febrero.
Hay iniciativas, como con el conflictivo Código Penal, que tienen 20 años esperando ser aprobado en las cámaras legislativas. Las penalidades que están incluidas en esta pieza son del año 1884, lo que según los miembros de la comisión de justicia de la Cámara de Diputados representa un atraso para castigar a las personas que delinquen.
Igualmente la Ley de Agua y los Códigos Civil y de Transparencia.
También proyectos de ley de revalorización patrimonial, y el de la ley para la reducción de la pérdida y desperdicio de alimentos en República Dominicana.
Otros proyectos empantanados en el Congreso Nacional son el de Garantías Recíprocas, de Aduanas; el proyecto de Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamiento Humano, el que creará la Ley General de Deportes.
También, el proyecto de Ley de Cambio Climático de República Dominicana.
En cuanto a la readecuación del Código Penal no han valido los llamados para que sea separado del tema del aborto.
Distintos sectores han planteado que se elabore una ley especial para esta normativa y luego de asumir como presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco informó que durante los primeros cien días de gestión legislativa, trabajaría para sacar proyectos de ley de los que llevan más de 20 años engavetados.
Una de sus prioridades sería la readecuación de varias leyes a la Constitución del 2010 y los códigos.
Mientras en un período de 100 días una nota de la Cámara Baja indica que aprobó 285 iniciativas, incluyendo la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos número 225-20, de fecha 30 de septiembre del año en curso, así como contratos de préstamos y resoluciones.
También fueron aprobados y remitidos al Senado los proyectos de la ley que modifica el artículo 7 de la ley 5994, del 30 de julio de 1962, que crea el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), y agrega cuatro artículos para establecer el régimen de consecuencia.

Víctor Martínez

Víctor Martínez: Pastor evangélico, y periodista de larga experiencia. Siempre dispuesto a servir a los demás.