Cada año las cifras de los accidentes aumenta, especialmente en la Semana Santa, debido al manejo temerario de muchos conductores o al abuso excesivo del alcohol.
En caso de verse involucrados uno de estos accidentes es necesario tener los conocimientos de cómo debemos actuar.
Michelle de la Rosa, coordinadora de la unidad de Traumatología de Farmaconal, señala que lo primordial es no mover al paciente y llamar al servicio de emergencia, ya que cualquier movimiento brusco podría agravar la fracturas.
“Se debe recordar siempre que mover a la persona accidentada y tratar de sacarla rápidamente del automóvil puede causar graves daños, especialmente si el herido tiene lesiones en la columna vertebral o tiene roturas de huesos” señala de la Rosa.
Indicó que en el país ya se cuenta con el Sistema Nacional de Emergencias 911 que se encargará del cuidado necesario del herido.
Reiteró que las personas deben de tener siempre presente que el herido no se puede mover, ya que un movimiento inadecuado podría representar hasta la amputación de algunas de las extremidades de un herido con fracturas.
“Una vez trasladado en una ambulancia, en el centro de médico todo el personal de salud debe estar preparado para asistir este tipo de emergencia”, señaló.
“Existe un protocolo para tratar a todo el que llega a una sala de emergencia con una fractura que puede haber sido por accidente de transito, por una caída o por cualquier otra razón, lo primordial es saber cómo abordarlo, realizarle una radiografía que es el mecanismo para identificar si hay fractura y la gravedad de la misma y luego inmovilizar el área afectada con equipos de calidad”, dijo la especialista”.
Apunte
Campaña
Farmaconal está realizando una campaña de prevención y capacitación del personal que labora en los centros de salud.
Esta campaña tiene como objetivo enseñar cuál es el manejo que se debe tener a la hora de tratar un paciente con politraumatismo o fracturas y la importancia de utilizar materiales y equipos de calidad para inmovilizar la parte afectada.