¿Qué Pasa?

¿Cómo afecta el COVID-19 a los pacientes renales?

¿Cómo afecta el COVID-19 a los pacientes renales?

El COVID-19 es una enfermedad contagiosa causada por el virus SARS-CoV-2, que se manifiesta principalmente con problemas respiratorios agudos, neumonía intersticial y alveolar, pero puede afectar múltiples órganos como riñón, corazón, tracto digestivo, sangre y sistema nervioso.

En cuanto al daño que puede causar a los riñones, el nefrólogo Domingo Martínez explica que para los pacientes con daño renal puede ser mortal, y avala está información apoyándose en una publicación de kidney-international.org, el cual señala que en un estudio a 59 pacientes con COVID-19 se encontró que el 34% de esto desarrollaron albuminuria masiva el primer día de ingreso, y el 63% desarrolló proteinuria durante su estadía en el hospital, siendo la lesión renal aguda sin duda un factor de riesgo independiente para la muerte hospitalaria de los pacientes.

Señala el especialista que una vez identificado y confirmado, aproximadamente el 35 por ciento de los pacientes presentarán albuminuria su primer día de ingreso, por lo que se espera que seguirán presentando alteraciones en el examen de orina, en la tomografía computarizada, los riñones presentan edema e inflamación.

Según este estudio, la infección por COVID-19 presenta una amenaza especial para los pacientes en diálisis. La infección por COVID-19 presenta desafíos particulares para los pacientes en diálisis, en particular, en hemodiálisis en el centro.
Dice que los pacientes urémicos son particularmente vulnerables a la infección y pueden presentar mayores variaciones en los síntomas clínicos y la infectividad.

En el centro, aumenta significativamente el riesgo de transmisión de infección, incluso para el personal médico y los trabajadores de las instalaciones, los propios pacientes y sus familiares, y todos los demás.