¿Qué Pasa?

Cómo introducir frutas a la dieta del bebé

Cómo introducir frutas a la dieta del bebé

Los pedíatras recomiendan que durante los primeros meses de vida de un niño, su único alimento sea la leche materna, pero una vez cumplidos los seis meses se deben introducir otro tipo de alimentos sólidos.
Las papillas de frutas son una de las primeras que se empiezan a ofrecer a los bebés, junto a la de cereales sin gluten y las verduras.

Algunos expertos en la materia recomiendan que para iniciar con las frutas, se debe dar el zumo de naranja o de mandarina en lugar de preparar un puré.

Indican que es recomendable iniciar con una misma fruta aumentando la dosis con una cucharadita, viendo la cantidad que acepta el bebé, para que poco a poco vaya tomando el sabor, así también las madres pueden darse cuenta si les causa algún tipo de alergia.

Anabel Fernández, dietista-nutricionista del Centro Alimenta, en Barcelona, en una publicación del portal diezminutos.es , explica que hay que tomar en cuenta que el zumo no sea muy ácido, por lo que se deben elegir las naranjas o las mandarinas dulces y nunca se debe añadir azúcar, ya que no es recomendable en el primer año del niño.

Ya una vez pasada esta etapa se puede continuar agregando otras frutas a su dieta como: la manzana, la pera, la fresa.
Para preparar el pure se recomienda usar un poco de leche, que se puede calentar un poco, y así que dará más suave, ya más adelante se pueden calentar un poquito las frutas en el microondas.