Aunque el sistema eléctrico se repuso de forma inmediata del apagón general ocurrido el pasado martes, las habituales interrupciones eléctricas de tres y cuatro horas han vuelto a causar estragos en barrios del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
La Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco) y el Centro de Educación para la Paz, Tolerancia y Desarrollo (Cepatode) denunciaron ayer que el Gran Santo Domingo enfrenta una cadena de apagones escalonados, breves pero altamente perturbadores, que están desestabilizando la vida cotidiana de miles de ciudadanos.
De acuerdo con los representantes comunitarios, el servicio eléctrico ha estado en un “vaivén desesperante”, especialmente en horas de la noche, cuando las interrupciones se sienten con mayor frecuencia y afectan desde tareas domésticas hasta la seguridad en los barrios.
La situación se agravó ayer en sectores de clase media y alta. La Junta de Vecinos de La Esperilla reportó un apagón de tres horas consecutivas, situación que también fue confirmada en San Carlos y Villa Consuelo, donde los residentes advierten que la inestabilidad se está volviendo la norma.
Apagón de 6 horas
En el ensanche la Fe hubo ayer un apagón desde las 8;00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, lo que comprendió las instalaciones de los periódicos El Nacional, El día y el Hoy.
En los barrios populares del Distrito Nacional, particularmente en la Tercera Circunscripción, los apagones han sido intermitentes, pero lo suficientemente repetitivos como para generar malestar. Entre los sectores afectados figuran Guachupita, La Fuente, El Caliche, 27 de Febrero y Gualey.
Las organizaciones barriales advirtieron que, de continuar este patrón de interrupciones, podría intensificarse el descontento social ante la fragilidad del sistema eléctrico, justo en plena temporada de alta demanda.
Las interrupciones eléctricas también están afectando sectores de Santo Domingo Este como Calero, Villa Duarte, Los Molinos, El Pensador, Los Mameyes, Ensanche Isabelita, Los Farallones, Los Tres Ojos.

