Debido a la pandemia de la covid-19 uno de lo sectores más afectado es el turismo, cuyas operaciones reiniciaron el pasado julio con medidas restrictivas para evitar que los visitantes locales e internacionales se contagien durante su estadía en los diversos puntos turísticos del país.
Algunos complejos hoteleros han empezado a recibir huéspedes, por lo que han hecho grandes inversiones en protocolos de seguridad y saneamiento, en procura de ofrecer una estadía segura a quienes opten como destino sus instalaciones.
Uno de ellos es Hard Rock Hotel & Casino, de Punta Cana, donde se está implementando un plan integral y mejorado de limpieza y saneamiento denominado Safe+Sound, desarrollado por un equipo de expertos en hospitalidad, en colaboración con líderes mundiales en salud y saneamiento, Ecolab y NSF.
Durante el proceso de reapertura, cada hotel de la franquicia será evaluado por un auditor de NSF, para verificar que cumple con Safe+Sound y con los protocolos de salud y desinfección adecuados para ayudar a mantener seguros a los huéspedes y colaboradores, informó Ramón Romero, director de ventas de Hard Rock Hotel Punta Cana.
Indicó que desde su reapertura están implementando una serie de protocolos desde la llegada de los huéspedes a la entrada del hotel, pero que para que estos se cumplan lo vital es la cooperación de la gente.
“Eso es algo que trabajamos con la gente para garantizarle su seguridad y la de todo el personal que labora en estas instalaciones”, señaló el ejecutivo.
Romero explicó que el protocolo de seguridad va con la desinfección de los vehículos desde que llegan a la entrada del complejo turístico, y continúa con la colocación de gel desinfectante a cada uno de los visitantes y la entrega de Kit de Safe+Sound, que cuenta con mascarillas y toallitas humedas alcoholizadas.
“Ese kit, me atrevo a decir que solo nosotros lo estamos dando y ha causado una reacción muy positiva en quienes nos vistan, porque ya otros han probado otros hoteles y no se lo han suministrado”, dijo Romero.
Indicó que el hotel ha invertido una suma millonaria en estos protocolos de seguridad, que también cuenta con la colocación de cámaras térmicas para tomar la temperatura a cada una de las personas.
“Estas cámaras están en las entradas y en todos los edificios del complejo donde hay mayor flujo de personas”, dijo.
Una vez sanitizadas las habitaciones se coloca un sticker de seguridad que sella la puerta e indica que esa habitación ha pasado por una limpieza profunda y que está higienizada.
“Si este sticker está roto antes de la llegada del huésped, pues se procede una vez más a hacer la higienización necesaria”, explicó.
Los restaurantes
Kalych Elim Padro, director gastronómico, habló sobre la seguridad en la comida, para la que existen estrictas medidas que van desde la inspección de los proveedores que suplen los alimentos, su llegada al hotel hasta el consumo de los huéspedes.
Se ha eliminado el uso de los restaurantes que funcionan tipo buffet y se ha implementado más el servicio a la carta, para mayor seguridad.
También se utilizan cristales divisorios en las mesas para evitar el contacto entre las personas mientras están almorzando.
Además de que se ha aumentado el Services Room (servicio de habitación) para aquellas personas que quieran evitar el contacto con otras y prefieran comer en la habitación.
UN APUNTE
Diversión
Para la diversión de los huésped cada noche se realizan show en el salon Fillmore y cada noche los lobbys de este complejo se convierten en discotecas con shows en vivo, siempre manteniendo el distanciamiento necesario entre los invitados.
Kalych Elim Padro y Ramón Romero,