¿Qué Pasa?

Con viruela del mono, población debe estar en calma pero vigilante

Con viruela del mono, población debe estar en calma pero vigilante

El virus de la viruela del simio se transmite de una persona a otra por contacto cercano.

“Lo que está ‘viral’ ahora mismo es el tema de la viruela del mono en varios países. La población debe estar en calma, pero vigilante a todas las orientaciones que indique el Ministerio de Salud Pública, que es quien cuenta con un protocolo en caso de que registremos el primer caso”, así lo expresa el dermatólogo Juan Periche del Instituto Dermatológico Dominicano Dr. Huberto Bogaert Díaz.

El especialista indica que se reportan casos raras veces en África por contagio con animales, no solo monos.
Esta enfermedad empieza con fiebre y dolores de cabeza y del cuerpo. Luego granos de pus con mucho prurito que forman costras y curan dejando cicatrices, señala el el doctor Periche.

Agrega que además inician en la cara y pasan al resto del cuerpo, en especial palmas y plantas.
El galeno dice que dura de 3-4 semanas y puede ser leve o severa. Se contagia por contacto cercano con persona o animal enfermo, por gotas de saliva, materia fecal y ropa, entra al cuerpo por lesiones de piel, ojos, nariz o boca.

“Muchos de los casos diagnosticados este año se han relacionado a contactos homosexuales y heterosexuales, la implicación de esto aun está por confirmarse”, explica.

El tratamiento consiste en controlar síntomas, prevenir complicaciones y aislamiento.
Entre sus recomendaciones resalta el no automedicarse para no complicar cualquier situación de salud que pudieran tener.

Indica que lo primordial es acudir a un especialista que son los que están autorizados para medicar.
Su historia
La viruela del simio es una zoonosis viral (un virus transmitido a los humanos por los animales) con síntomas muy similares a los observados en el pasado en pacientes con viruela, aunque clínicamente es menos grave.

Es causada por el virus de la viruela del simio que pertenece al género Orthopoxvirus de la familia Poxviridae.

EL DATO

Origen
El nombre de viruela del simio tiene su origen en el descubrimiento inicial del virus en simios en el Statens Serum Institute, Copenhague, Dinamarca, en 1958. El primer caso humano se identificó en un niño pequeño en la República Democrática del Congo en 1970.

Juan Periche