El Ministerio Público concluyó ayer lunes la presentación de pruebas en el juicio por abuso sexual infantil que se sigue contra el pelotero Wander Franco Aybar y la madre de una adolescente, también imputada por explotación sexual y lavado de activos.
Durante la audiencia, celebrada ante el Tribunal Colegiado de Puerto Plata, los fiscales Claudio Cordero y José Martínez, representantes de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y de la Fiscalía de Puerto Plata, valoraron la solidez del expediente, compuesto por 165 pruebas, y aseguraron que el cuerpo probatorio es suficiente para obtener una sentencia condenatoria.
En esta cuarta jornada del juicio, el Ministerio Público presentó peritos que expusieron las evidencias digitales extraídas de los dispositivos incautados, entre ellas conversaciones que evidencian el abuso sexual cometido por Wander Franco y el acuerdo económico con la madre de la menor para silenciar el caso y continuar la relación ilícita.
También se presentaron como testigos una médica legista y una psicóloga forense, quien brindó apoyo emocional a la adolescente desde su rescate, el 28 de septiembre de 2023. La menor, según se estableció en la investigación, se sentía convertida en «un objeto sexual» por parte de su madre.
Puedes leer: Wander Franco enfrenta nueva acusación en San Juan de la Maguana
Uno de los puntos destacados de la audiencia fue la presentación de un informe financiero que evidencia que Nancy Yudelka Aybar, madre del acusado, transfirió un millón de pesos en dos partes a la madre de la adolescente. Un día después, el 6 de enero de 2023, esta última utilizó el dinero para adquirir un vehículo valorado en unos 26 mil dólares.
Otro de los peritos presentó un perfil de fuentes abiertas del imputado, donde aparece en varias imágenes junto a la víctima. En algunas, la menor porta una cadena con una medalla que lleva el número 5, el mismo que utiliza Franco en su uniforme como pelotero profesional.
Los investigadores también documentaron exigencias económicas adicionales por parte de la madre de la adolescente hacia Franco Aybar, mientras la menor continuaba siendo víctima de abuso y explotación.
Concluida esta etapa, el Ministerio Público presentará sus conclusiones y pedirá las penas correspondientes. Luego será el turno de las defensas, que presentarán pruebas a descargo, las cuales, según los fiscales, resultan impertinentes y desvinculadas de los hechos acusados.
El tribunal, integrado por los jueces Jakayra Veras, Venecia Rojas y José Juan Jiménez, reprogramó la audiencia para el próximo lunes 17 de junio, a las 10:00 de la mañana.
El expediente señala que las acciones de Franco Aybar y la madre de la menor violan múltiples disposiciones del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03), el Código Penal, la Ley 137-03 sobre Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, y la Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.