Santo Domingo.– La Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes de la República Dominicana (Confecomercio) responsabilizó al actual Gobierno de empujar al borde de la quiebra a comerciantes debido a los desaciertos y ausencia de políticas adecuadas, y advirtió que de continuar la situación se retomarán los paros escalonados en el sector.
Gilberto Luna, presidente de Confecomercio, indicó que el alza en la tasa del dólar, el incremento de los apagones, el aumento de la delincuencia, la subida de precios en los productos y servicios de la canasta familiar, entre otras problemáticas generadas por la falta de políticas adecuadas representa una amenaza a la paz social del pueblo dominicano.
«Estos incrementos de precios, tema del dólar, el auge de la delincuencia y la reducción de las ventas tiene al comercio al borde de la quiebra por lo que es el principio del fin del comercio a detalle y las autoridades del gobierno no dicen ni esta boca es mía», afirmó el dirigente comercial durante un encuentro con la prensa.

Dólar en alza y productos más caros
Luna sostuvo que en los últimos dos meses la tasa de cambio ha subido unos 400 puntos, con transacciones que rondan los 64 pesos por dólar, lo que ha provocado aumentos en productos como cerveza, agua embotellada, huevos, pollo, desechables plásticos y carne de cerdo.
Puedes leer: El reto sigue en pie: Pro Consumidor invita por segunda vez a Leonel a recorrer supermercados
De mantenerse la tendencia, advirtió que para diciembre el dólar podría alcanzar los 70 pesos por unidad, lo que generaría un alza general de precios superior al 20%.
Apagones y pérdidas millonarias
El presidente de Confecomercio también denunció que los apagones se han intensificado en todo el país, con interrupciones de hasta 48 horas, afectando directamente a colmados, mercados y surtidoras que pierden miles de millones de pesos al no poder refrigerar sus productos, pese al incremento constante en la factura eléctrica.
Temor a reforma fiscal y advertencia de estallido social
Luna criticó además que desde sectores oficiales se hable de una eventual reforma fiscal, lo que a su juicio agravaría aún más la situación al disparar nuevos aumentos en precios y servicios.
Dijo que, «la inoperancia del actual Gobierno llevará a la población a un estallido social, perdiendo la paz que por año ha caracterizado el país, por lo que llegará un momento en que vendrán nuevamente los paros escalonados en el sector comercio como respuesta a la inoperancia de este gobierno que tenemos».