Actualidad Salud

Estudio confirma la eficacia de ablación eléctrica para arritmias

Estudio confirma la eficacia de ablación eléctrica para arritmias

Un estudio internacional demostró la seguridad y eficacia de una técnica mínimamente invasiva que utiliza energía eléctrica para tratar arritmias de larga duración.

La investigación, publicada en la revista del Colegio Americano de Cardiología, evaluó la ablación por campo pulsado en pacientes con fibrilación auricular persistente, una de las formas más complejas de esta patología.

El procedimiento consiste en aplicar campos eléctricos de alta intensidad mediante un catéter dentro del corazón, con el objetivo de interrumpir las señales anómalas que generan la arritmia.

Puede leer: Científicos rechazan vínculo entre paracetamol en el embarazo y autismo en niños: “No hay pruebas sólidas”

En el estudio participaron 339 pacientes, entre ellos los tratados en la Clínica Universidad de Navarra. Tras la intervención, fueron monitorizados a los seis y doce meses, además de un seguimiento telefónico de sus síntomas.

Los resultados fueron concluyentes: más del 99 % de éxito en las intervenciones, con solo un 2.3 % de eventos adversos, en su mayoría leves. Asimismo, el 63.5 % de los pacientes no presentó recurrencias significativas ni necesitó nuevas intervenciones, mientras que la gran mayoría reportó mejoras en su calidad de vida, con menos limitaciones físicas, reducción de síntomas y alta satisfacción con el tratamiento.

Hasta ahora, la ablación por campo pulsado se utilizaba principalmente para la fibrilación auricular paroxística —episodios de corta duración—, aislando las venas pulmonares, donde suelen originarse estas arritmias.

Sin embargo, el doctor Ignacio García Bolao, director del Departamento de Cardiología de la Clínica Universidad de Navarra, explicó que “el aislamiento de las venas pulmonares suele ser insuficiente en la fibrilación auricular persistente, porque la pared posterior de la aurícula izquierda también mantiene la arritmia. Por eso es necesario recurrir a la ablación de esta zona para eliminar tanto los focos iniciales como las áreas que perpetúan la fibrilación”.

Los detalles completos del estudio fueron difundidos a través de un comunicado de prensa de la Clínica Universidad de Navarra.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación