Economía

Congreso analizan talento humano en banca

Congreso analizan talento humano en banca

La presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, junto al superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, y los delegados al Congreso Latinoamericano de Talento Humano en la Banca.

El Congreso Talento Humano de Desarrollo del Talento Humano en la Banca (CLADE 2025) que inició aquí esta mañana se propone repensar el papel del talento en un entorno económico en constante evolución, impulsado por la inteligencia artificial, los modelos de trabajo flexibles y la necesidad de culturas organizacionales más humanas y sostenibles.

En el foro participan líderes de la industria financiera, expertos en gestión del talento y transformación digital, así como representantes del ámbito académico y consultores de toda América Latina.
Es organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA):

El CLADE, se realiza por primera vez en República Dominicana y de forma presencial, tiene como lema “Retos y desafíos del talento humano en la era digital”.

La jornada inaugural contó con las palabras inaugurales de Rosanna Ruiz, presidenta de la ABA; y Giorgio Trettenero, secretario general de FELABAN. Ruiz planteó que el futuro del trabajo plantea retos y también numerosas oportunidades, tomando en cuenta el escenario actual caracterizado por la velocidad del cambio tecnológico, nuevos modelos organizacionales y desafíos globales que inciden directamente en el capital humano.

“En el sector bancario latinoamericano, representado en CLADE 2025, hemos asumido el compromiso de liderar esta transición con visión, responsabilidad y un profundo enfoque humano”, dijo.

Agregó que “ningún avance será sostenible si no va acompañado del fortalecimiento de las capacidades humanas: la formación técnica, el pensamiento crítico, el liderazgo empático y, sobre todo, la capacidad de adaptación al cambio”.