SANTIAGO. El Ministerio Público seguirá hoy con la solicitud de medida de coerción a los 39 imputados de integar una red de crimen electrónico, desmantelada con la Operación Discovery, acusados de estafar a cientos de estadounidenses a los que despojaron de recursos económicos, usurparon identidades y vulneraron su seguridad e integridad.
La jueza Yiberty Polanco aplazó el pasado lunes para este miércoles a las 11:30 a. m., la audiencia en la que el Ministerio Público solicitó 18 meses de prisión preventiva a Sucre Rafael Rodríguez Ortiz (Darimán o Dari), José Eliezer Rodríguez Ortiz, Sarah Altagracia Kimberly Rodríguez Ortiz, Jhonatan Francisco Vásquez Ventura, Máximo Miguel Mena Peña (Max), Emmanuel Castro Ozuna (Billete), Josué de Jesús Marte, Mayobanex Braulio Rafael Rodríguez Fernández (Mayo), Ángel Rafael Peralta Guzmán (Alicate) y Anabel Adames.
También a Genaro Antonio Hernández Caba (Moreno K5), Pablo Miguel Balbuena (Miguel Ortiz o la Válvula), David Antonio Guzmán Javier, Winston Rafael Batista Brito, Jean Carlos Rosa Vargas, William Hiche Cárdenas, Wilmer Abreu Durán y Juan de Dios Martínez Brito.
También Salim Bautista Santana, Enrique Sánchez, Cedrik Sánchez Rodríguez, Carlos Daladier Silverio Cabral, Ramón Tomás Camacho Tejada (Blood), José Efraín Mejía, Víctor Manuel Hernández, Rubén Ángel María Reynoso Rodríguez, Juan Carlos Belliard Uceta, Wilson Núñez Rodríguez, José Oscar Peguero Martínez y William Alberto Díaz Cruz, Jonathan Yoelfri Peña Martínez, José Estévez Then Mena, Willys Mena, Augusto Fermín Jáquez o Augusto Fermín Rodríguez Jáquez, Félix Manuel Jorge Muñoz, Juan Carlos Silverio Gómez, Cristina Lhin Yeng, Bonifacio Daniel Estévez Irrizari y Linda Pérez.
Te puede interesar leer: MP: depositó cientos de pruebas contra imputados caso Discovery
Al grupo le imputan los tipos penales descritos y sancionados en los artículos 14 y 15 de la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.